Con un crecimiento del PBI más lento, se desacelera la creación de empleo
Muy lentamente, al mismo ritmo de la actividad económica, el empleo crece, pero cada vez más lento. En ese marco, -y según el Gobierno, sin las reformas estructurales necesarias al mercado de trabajo- el mundo del trabajo mantiene su signo: estancamiento.
Desde octubre pasado, mes de las elecciones legislativas, hasta marzo pasado (último dato disponible del SIPA), la tasa de crecimiento del empleo total (en cantidad de trabajadores) se desacelera lentamente, a pesar de que continúa siendo positiva. Incluso, el avance interanual de marzo (+1,5%) es menor al dato de junio pasado.La curva del empleo muestra similitudes con el comportamiento del dato de actividad, que mostró sus mejores números en el cuarto trimestre de 2017, pero que comenzó a enfriarse a comienzos de este año, según el análisis que hacen varias consultoras privadas.En el Ministerio de Trabajo ratificaron hoy a LA NACION que existe una estrecha relación entre el nivel de actividad y el trabajo, pero minimizaron el impacto. Es que según los datos oficiales, la menor creación de empleo corresponden a los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos), aquéllos que fueron las estrellas del crecimiento del año pasado y que, como característica propia, son los más volátiles a los cambios en el nivel de actividad.Según los datos del SIPA, el empleo total creció un 1,5% anual (se sumaron 187.300 trabajadores), entre personas que trabajan en actividades privadas y públicas. El cambio mensual desestacionalizado en ese mes, en tanto, fue de 0%. Por otro lado, el crecimiento anual de la cantidad de asalariados registrados privados fue en marzo de 1,3%. En el mes el avance fue de 0,2%. En Trabajo celebraron que la tasa de crecimiento de los trabajadores asalariados no haya sido afectado aún por los vaivenes de la economía.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios