El blue volvió a subir y rozó los $ 15, mientras el contado con liqui siguió hundiéndose
La divisa había tocado un piso de $ 14,75 esta mañana y subió 20 centavos hasta los $14,95. El viernes la cotización en el mercado negro abandonó un letargo de 10 jornadas en baja y ganó más de 15 centavos. El liqui no registró casi operaciones y se colocó por debajo de los $ 13.
El dólar blue volvía a rebotar y trepó tarde a $ 14,95, luego de tocar esta mañana un piso de $ 14,75. Ayer, la divisa rompió una racha de 10 ruedas con pérdidas al ganar más de 15 centavos.En tanto, el dólar oficial cerró a $ 8,47. El dólar ahorro se colocó a $ 10,18 y el dólar turista o tarjeta a $ 11,45.El contado con liquidación volvió a ser la sombra de aquel marcador del mercado que supo ser y se hundió más hasta caer por debajo de los $ 13 a $ 12,96. Un panorama de escasas operaciones para liqui y el MEP, a $ 13,07, se da desde que el Gobierno comenzó a poner trabas y aconsejar a los operadores y empresas para que no operen y así desalentar negocios que según la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encubrían operaciones para desestabilizar al Gobierno."No hay que dar más las cotizaciones de CCL y MEP. Ya son un dibujo. No existe más como mercado. No se mueve, no se opera nada nada", dijo un operador.De esta forma, la brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba en un 76%.Según estimaciones privadas, el Banco Central habría finalizado el día con compras netas por un valor aproximado a los u$s 20 millones. La caída del mes se reduce a unos u$s 74 millones de pérdidas netas por acciones de regulación cambiaria.Tal como señaló El Cronista en su edición de hoy, la de ayer fue la primera suba del dólar informal desde su récord de $ 15,95 del 24 de septiembre pasado, y en el mercado la asociaron, entre otros factores, al agotamiento de las compras de dólar ahorro de principio de mes.Ayer, se supo además que el Gobierno obligó a las aseguradoras a informar sus pasivos en dólares. El sector estima que es una formalidad para hacerles calzar su activo con sus deudas en moneda extranjera, y desprenderse de la diferencia en títulos públicos y bajar el liqui.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios