El índice de Desocupación subió al 9,1%
En el cuarto trimestre de 2018, se incrementó el registro en comparación a igual período de 2017, según informó el INDEC.
El índice de Desocupación alcanzó al 9,1 % en el cuarto trimestre del 2018, por sobre el 7,2% de igual período del 2017, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).La tasa de desocupación alcanzó el 9,1% en el 4° trimestre de 2018 para el total de aglomerados urbanoshttps://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_4trim18.pdf ...En tanto, la sub-ocupación demandante también subió al terminar el año pasado en 8,7% contra el 7,2 % de finales del 2017, mientras que la no demandante llegó al 3,3% desde el 3 % anterior.En el 4° trimestre de 2018, la región Gran Buenos Aires registró la mayor tasa de desocupación (10,5%) y la región Noreste, la más baja (4,1%).En el 4° trimestre de 2018, la región Gran Buenos Aires registró la mayor tasa de desocupación (10,5%) y la región Noreste, la más baja (4,1%) https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_4trim18.pdf ...Con una población urbana en condiciones de trabajar de 27,9 millones de personas, la desocupación afectó a 1,1 millones de habitantes, unas 200.000 personas más que en la medición de fines del 2017, según el Indec.Ya en el tercer trimestre del año pasado la tasa de desocupación había subido al 9%, frente al 8,3% de igual período del 2017.Un dato no menor fue que la cantidad de empleo formal cayó 1,5% durante el año pasado, unos 191.300 puestos, según los datos relevados por el Ministerio de Producción y Trabajo en base al Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA).El trabajo detalla que en diciembre de 2018 hubo 12.196.000 trabajadores registrados, lo que representa 191.300 menos que un año atrás (-1,5%), aunque 92.000 más, (+0,6%), respecto al cierre de 2016.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios