El plan ProCreAuto no detiene los despidos y suspensiones en la industria autopartista
La crisis de fabricación, ventas y exportaciones que está sufriendo el sector automotriz de la Argentina está golpeando de lleno en lo que parece ser el eslabón más débil de la cadena de valor: las autopartistas.
Ya lo había anticipado el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, quien había vaticinado que "si para julio no encontramos una salida van a empezar los achiques en la cadena de valor". Y julio llegó.El jueves 3 de julio se conoció que la multinacional Visteon cerraba su planta de Quilmes aduciendo que "no es financieramente viable para continuar operando".La medida significó el despido de 240 empleados de la planta en donde se fabricaban productos de control de climatizadores para varias automotrices, incluyendo radiadores, condensadores de aire acondicionado, radiadores para el enfriamiento de fluidos y mangueras de aire acondicionado.Según la empresa, el cierre se debe a que la planta "ha experimentado bajas de la producción y que por varios años no ha sido financieramente sólida", y que no existe para la fábrica "ninguna posibilidad de ganar nuevos negocios importantes".El panorama no parece mejor a pesar del plan ProCreAuto que apunta a financiar la venta de unidades de producción nacional. "La situación es crítica, las automotrices no reconocen las listas de precios y pagan a valores de hace cuatro meses pero nosotros tenemos que seguir entregando", explicó un autopartista.La decisión de Visteon no es un hecho aislado. Las suspensiones de turno es las automotrices por la caída del mercado iban a repercutir, mas temprano que tarde, en la autopartistas que vienen acumulando grandes déficit. Ya lo habían anticipado los caso de la estadounidense Gestamp y el conflicto de Lear, cuyos empleados continúan ocupando la planta de Tigre. Y parece que continuará.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios