En enero, el uso de la capacidad instalada de la industria fue el menor en siete años
Según un informe difundido por el Indec, el sector más afectado es el automotriz, que trabajó apenas al 30 por ciento de su potencial.
La utilización de la capacidad instalada en la industria registró en enero último un promedio del 60,6%, el nivel más bajo de los últimos siete años, informó hoy el INDEC.El sector que tiene más capacidad ociosa es la industria automotriz, ya que el uso de las instalaciones fabriles llegó solo al 30,7% en el primer mes de 2017.El resto de los sectores que mostraron resultados por debajo del promedio general de capacidad instalada durante enero fueron productos de caucho y plástico (58,5%), industrias metálicas básicas (58,4%), productos textiles (57,5%), edición e impresión (54,0%), productos minerales no metálicos (53,3%), metalmecánica excepto automotores (47,3%)"Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (85,0%), productos del tabaco (80,3%), papel y cartón (80,0%), sustancias y productos químicos (68,5%) y productos alimenticios y bebidas (65,1%)", señaló el organismo en un comunicado.Durante 2016, la utilización de capacidad instalada en la industria mantuvo promedios mensuales de entre 60 y 65 por ciento, mientras que en los dos años anteriores se mantuvo entre 65 y 75 por ciento, de acuerdo con las cifras oficiales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios