Ley de emprendedores: apertura de empresas en 24 horas y por internet
El Senado convirtió en ley un proyecto que intenta brindarle apoyo a los emprendedores con la agilización de algunos mecanismos ya existentes. Cuáles son las principales modificaciones.
El Senado aprobó y convirtió en ley el proyecto de destinado a agilizar los trámites para los emprendedores de negocios.El proyecto de ley de apoyo a emprendedores apunta a facilitar las promoción y creación de pequeñas empresas, mediante la creación de una figura jurídica, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que permitirá la apertura vía internet de una empresa en un plazo no mayor a las 24 horas, incluido constitución de CUIT y la apertura de una bancaria en el acto Además, crea un Registro de Instituciones de Capital Emprendedor y un Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE), con el cual se puede financiar emprendimientos junto con el sector privado, así como una serie de beneficios impositivos para la inversión de capital, cuyos aportes podrán ser deducidos del impuesto a las Ganancias, bajo ciertos requisitos.El tratamiento del proyecto había fracasado a fines del año pasado cuando se pidió que vuelva a ser tratado en comisiones. A principio de año el presidente Mauricio Macri durante la Asamblea Legislativa había solicitado acelerar el tratamiento de la iniciativa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios