Una familia porteña necesitó $30.914 para no ser pobre en junio
Este índice subió un 2,54%, según informó el gobierno de la Ciudad. Mientras que para no caer en la indigencia se requirieron de $15.043
Una familia tipo porteña requirió de $30.914 para no caer en la línea de pobreza durante junio, según lo que informó este lunes el Gobierno de la Ciudad. Mientras que para no ser indigente, se necesitaron $15.043, de acuerdo con el informe oficial.La canasta total, que subió 2,54%, pasó a costar $30.914, es decir, $768 más que en mayo, para el mismo grupo familiar, integrado por una mujer y un varón de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.El costo de la canasta básica alimentaria subió 2,2% en junio respecto de mayo, unos $330, indicó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.En los primeros cinco meses del año, la canasta básica se incrementó 25,3% mientras que la alimentaria creció 20,7%, en el mismo período.En los últimos 12 meses, el precio de la canasta alimentaria saltó 57,4%, mientras la canasta total se encareció 56,6%, precisó el organismo de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.Según la información de la Dirección General de Estadísticas, una familia tipo se ubica en la categoría de "No pobres vulnerables" si su ingreso total mensual se ubica entre $ 30.914 y $ 39.007.El mismo grupo familiar pertenece al "sector medio frágil" si tiene ingresos de $ 39.007 a $ 48.758, y al "sector medio-clase media", con ingresos de $ 48.758 a $ 156.028 por mes.Las familias tipo con ingresos mayores a esta última suma son definidos como "sectores acomodados", ya que pueden acceder a cuatro veces o más la Canasta Total del Sistema de Canastas de Consumo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios