Gualeyos por el Mundo
Antonella Curvale: “Mi mochila y yo”
En esta edición compartimos la apasionante experiencia de Antonella Curvale quien viajó a Tailandia, Camboya y Vietnam sólo acompañada por su mochila. En cada lugar se encontraba con otros jóvenes que estaban viviendo aventuras similares y decidían seguir juntos un tramo, descubrir y disfrutar las posibilidades más exóticas que se presentaban a cada paso. Sencillamente, ¡Imperdible!!!!!! ¡Gracias, Antonella, por hacernos partícipes de tu exótico viaje!
Desde que tengo memoria soñé en conocer el sudeste asiático, pero nunca pensé que iba a tener esa oportunidad tan en la palma de mi mano...Es el primer viaje que hago tan lejos y sola. Sin dudas ha sido una de las experiencias más gratificante de mi vida....¿Viajas sola???, me preguntaban todos...; simple respuesta: ¡sí!!! Y aunque al principio tenía un poco de miedo e incertidumbre después entendí que viajar solo te permite conocerte más a vos mismo, a decidir qué, cómo y cuándo hacer cada cosa y sinceramente, no estuve mucho tiempo sola en este viaje..., hay mucha gente que hace la misma ruta y tiene las mismas ganas que uno de aprender, de conocer, y de asombrarse de un mundo que nada tiene que ver con el nuestro.Viajé por el sur Tailandia con dos hermanos de Perú. Conocí dos chicas de Costa Rica (que viven en China actualmente) y una argentina en Koh Tao donde hicimos el curso de buceo "open water" que te habilita a bucear en cualquier parte del mundo. Unos días después, mientras me tomaba un tren nocturno para Chaing Mai (norte del país) conocí a dos hermosas vascas con las que compartí un día entero en una reserva natural con elefantes en "en libertad"... Sin duda que esa experiencia marcó nuestras vidas...Estando en un hostel en Siem Reap (Camboya) me topé con un chileno y juntos visitamos los increíbles templos budistas de Angkor Wat durante todo un día.Compartí el viaje en un "sleeper bus" (colectivo nocturno donde en lugar de asientos tiene camas) hacia Vietnam con una chica de Austria con la que recorrimos el sur de ese país.Llegué a Hoi an (sobre la costa del mar de China) donde estuve en playas que me sorprendieron por su belleza y soledad.En la última etapa de mi viaje recorrí Hanoi (capital del país), una ciudad donde el tráfico es un caos, pero que tiene lugares increíbles bien escondidos...Uno de los desafíos que me planteé fue no organizar mucho mi viaje (aunque estudié turismo y eso va un poco contra uno de mis principios... ¡ajajja!). Fue un ejercicio mental no planear nada con mucha anticipación, pero fue la decisión más acertada porque salió todo justo y perfecto.Elegí la ruta que me podría interesar en base a un mail que me escribió una amiga que estuvo el año pasado y sobre la marcha conseguí una guía de Lonery Planet que fue de mucha ayuda, pero en lo que más nos basamos los "backpaquers" (mochileros) es en el boca en boca y en facebook... ¡por supuesto! Existen foros (grupos) de gente que estuvo o que va a ir a los países de Asia (por ejemplo; Mochileros en Tailandia) y cada uno publica su experiencia, consejos o pregunta los datos que necesita saber..., y los que viajan solos preguntan quién está en cada ciudad para juntarse... (¡muy útil!).Por el poco tiempo que tenia, decidí hacer Tailandia, Camboya y Vietnam y sin duda que de cada uno de estos países tuve que resignar lugares y cosas por hacer. (¡Voy a tener que volver...! ¡jajaj!) En ellos, se habla inglés, pero generalmente es la gente local que trabaja con el turismo; el resto tiene muy buena predisposición en ayudarte pero solo es por señas..., ¡muy gracioso!Una de las características de esta zona es que todas las comidas son muy picantes, por eso siempre hay que aclarar: "no spaicy". Traté de comer aunque sea un plato típico y popular en cada lugar, aunque todos incluyen carne, pollo o pescado (las primeras dos no como estando de viaje ya que no se la procedencia).En Tailandia esta el "Phai tai" que son noddles con huevos, pollo y vegetales. En Camboya el famoso "Amok": sopa de pescado o pollo con arroz y por último en Vietnam el cotidiano "Pho": sopa de noddles con vegetales y carne.En este viaje tuve la oportunidad de usar todos los medios de trasportes existentes: aviones, barcos, un tren nocturno, mototaxi, tuk tuk y obviamente la bici...Generalmente se viaje de noche para ganar tiempo, por esto los colectivos y trenes son camas (literal)...No dormís perfecto, pero podes descansar.Ya en la recta final, miro para atrás y veo todo lo que viví y aprendí en solo un mes y no puedo creerlo. Es difícil poner en palabras lo que me provoca viajar, pero creo que puedo resumirlo en FELICIDAD..."Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente" Mark Twan
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios