Con Mirta Pecín y su familia por Jerusalén
Mirta Pecín, una gualeya que por razones laborales de su esposo ha vivido en diferentes latitudes del país para finalmente establecerse en Neuquén capital desde hace varios años, comparte con nosotros el reciente viaje que realizaron a Israel y Jordania. Con gran emoción nos relata y describe esos lugares tan caros para los cristianos.
Soy Mirta Pecín, vivo en Neuquén, nací en Gualeguay y tengo a mi hermana Marta y su familia allá, y muchos primos, y amigos. Siempre que puedo regreso a visitarlos. Estoy casada con Osvaldo Garino, tenemos cuatro hijos: Gastón y Julián viven en Buenos Aires, por trabajo y estudio, Delfina, después de estudiar volvió a vivir a Neuquén, y Ezequiel, desde hace tres años vive en Barcelona, España... Se fue por un tiempito, se enamoró de Vanina, una francesa cuyo papá es de Laos...muy bonita y... ¡se quedó!!! Cuando podemos, lo visitamos y aprovechamos para conocer algún lugar. Esta vez fuimos a Israel y Jordania, y luego a Italia, para visitar a la familia de Osvaldo, y aprovechamos a ir a Portofino y Cinque Terre (cerca de Génova, pero, ¡esto quedará para otro relato...!!!).En Israel alquilamos un auto, Osvaldo lo manejaba y Ezequiel con el GPS y su facilidad para ubicarse, interpretar mapas, y explicarnos la historia, geografía, sociedad, etc., nos guiaba... Conocimos un país muy pujante, de 8 millones de habitantes, donde el 60 % es desierto, que no tiene gas, ni petróleo, y que con obras impresionantes de riego producen toda clase de frutas y verduras, ¡en el desierto1, en unos inmensos invernaderos. En realidad son como carpas estructurales de aprox. 3 x 10 x 100 m de largo, (no se... porque uno en el desierto pierde la noción de las medidas, ya que no hay con que compararlas), con coberturas de lonas del color que la arena del desierto, están una al lado de otra, durante kilómetros... Esto es para evitar que se pierda la humedad, es un lugar muy caluroso; el auto marcaba ¡41° de temperatura..!!!Al fin llegamos al principal motivo de este viaje: ¡JERUSALÉN!!! Ya era de noche y muy cansados. Buscamos un hotel en la Ciudad Vieja, que está amurallada; entramos por la Puerta de Jaffa, y nos alojamos en un hotel de la Iglesia Ortodoxa Griega, una construcción muy importante con grandes salas, cuadros y banderas, ¡muy lindo! La Ciudad Antigua está dividida en cuatro barrios, cada uno con sus características: el Cristiano, el Musulmán, el Armenio y el Judío. En seguida nos fuimos a recorrer los bazares: los bazares orientales venden pashminas, artesanías en cuero, especies, rosarios, ¡de todo...!!! ¡Me encantan los bazares orientales!!!Al día siguiente nos conseguimos un guía en español, y como no podía ser de otra manera, resultó ser Jaime, un judío que vivió en Buenos Aires hasta el 60 y pico. Primero nos llevó en una combi hasta El Monte de los Olivos, allí está el Huerto de los Olivos, lugar donde Cristo fue traicionado por Judas; al lado está la Iglesia de todas las Naciones, y está la Iglesia de la Tumba de María, y más abajo está la Iglesia Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena de Getsemaní, y cerca la Gruta de Getsemaní, lugar donde fue capturado Jesús. Todo está muy cerca; uno tiene la idea de lugares desolados, o será mi imaginación... de tanto escuchar en el colegio de las monjas, las películas que veíamos, o en catequesis, o en la iglesia, pero todo está densamente poblado...Yo pensaba que Jerusalén era nuestro, de los católicos....¡y los cristianos son el 2%, en total, pero de todas las ramas de cristianos sumando los católicos, los ortodoxos griegos, los ortodoxos rusos, los protestantes. Muchos son judíos, pero los más numerosos son los musulmanes.Luego, bajamos y caminamos por la Ciudad Vieja, recorrimos la Vía Dolorosa. La mayoría de las estaciones están marcadas en medio de los negocios del Bazar y al final llegamos al ¡SANTO SEPULCRO!!! Eso sí que me movilizó. En la entrada está la piedra donde lavaron a Jesús después de muerto, según el rito judío; está la piedra que cubría el Santo Sepulcro, y el lugar donde estuvo clavada la cruz; éste fue el lugar que más me impactó. Había mucha gente a toda hora. Recé por todos y cada uno, por mi familia y por mis amigos, y sobre todo por los que están pasándola mal por algún motivo; agradecí a Dios por haberme dado esta oportunidad. Este fue el lugar que nos impactó a todos.Les cuento que desde el siglo XV la Iglesia del Santo Sepulcro es compartida por 5 congregaciones cristianas, y la llave la tiene un musulmán para asegurar el acceso de todos los cristianos, y es el que abre a la mañana y cierra a las 19 hs. Después visitamos el Muro de los Lamentos, otro lugar impresionante. Allí aproveché la oportunidad para pedir por la PAZ, la paz del mundo, de la Argentina, de las familias....Realmente valió la pena haber elegido Israel, nos sorprendió gratamente. No nos alcanzó el tiempo, hay tanto para conocer y sobre todo aprender, porque se mezclan todas las religiones, todas las historias, y ¡hace falta mucha cultura y mucha apertura mental para entender!!! ¡Por algo es la Ciudad Santa!!! (continuará)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios