Leopoldo Tonetti por Europa en bicicleta
Hermosa sorpresa el poder comunicarnos con gualeyos que están en diversas partes del mundo, y más aún cuando uno se reencuentra con ex alumnos. Nos escribió Leopoldo Tonetti, quien vive en Suecia desde hace un año y medio y nos da la oportunidad de recorrer una zona de Europa, muy pintoresca, en bicicleta, junto con Sofía, su novia. Así que a pedalear y ¡sin cansarse! ¡Ahhh! Hoy nos une el mismo sentimiento ante la final del Mundial de Fútbol. Ellos ya están en Italia, junto Nico, hermano de Leo, y Linda. Desde acá y desde allá, ¡Vamos, Querida Argentina!
"Hola mis queridos gualeyos, desde el país de los vikingos, desde la Suecia de Alfred Nobel y Zlatan Ibrahimovic, un "Gualeyo por el Mundo" les manda un ¡abrazo de mundial!!! ¡Qué bueno que es tener la oportunidad de saludar desde este gran diario a todos los gualeyos!Les cuento que estoy viviendo en Suecia; ya tengo 18 meses acá, y la verdad que estoy muy bien. Claro que se extraña mucho a los amigos y a la familia por sobre todas las cosas, pero me mantengo más que comunicado con todos ellos, la tecnologías actuales (WhatsApp + Skype + diariodebatepregon.com) son mi salvación. Mi "pandilla" de amigos: Javier Farias, Guillermo Carballo, Leandro Marcó, Nico y Tata me mantienen actualizado al 100%, fotos chistes, etc., todo lo que un gualeyo necesita cuando vive fuera de su entorno.¿Por qué estoy en Suecia?La respuesta es simple, por los colores de la bandera sueca (Azul y Oro ¡ja ja ja!). La verdad es porque conocí a Sofía hace unos años en Bs. As.; ella vino desde Suecia para hacer un intercambio estudiantil y completar sus estudios de Antropología, luego fue muchas veces a Gualeguay, a nuestros carnavales, a nuestras playas y quedó encantada.Luego de un tiempo decidimos venir a vivir a Sverige "Suecia", donde vivimos en Uppsala, una ciudad universitaria muy, muy linda, casi como Gualeguay."En bici y tren desde Suecia a Italia"Les cuento que en este preciso momento Sofía y yo estamos realizando una increíble aventura, al cual hemos llamado "En bici y tren desde Suecia hasta Italia".Por la falta de tiempo tenemos que hacer ciertos recorridos en tren para lo cual hemos diseñado unas bolsas en las cuales entran nuestras bicis desarmadas y ahora estamos en la etapa más apasionante, adrenalínica y desafiante que es atravesar Los Alpes austríacos en bicicleta. El recorrido nos demandará entre 5 a 6 días, dependiendo de diferentes factores como el clima, el cansancio, el humor, etc., y llegaríamos a Trento, Italia, con un objetivo: encontrarnos con otro "Gualeyo por el mundo", mi hermano Nico, y así poder disfrutar de la final del mundial de futbol juntos "Sofia & Leo & Linda & Nico".¿Por qué en bici y tren?Acá en Europa podés conseguir vuelos como este desde Suecia hacia Italia por 50€ y si bien a Sofía y a mí nos encantan los deportes y la naturaleza, el motivo más importante fue que nos interesa poder viajar de una manera más LIMPIA para el medio ambiente y también para nosotros (me aclara Sofia) y con la esperanza de poder contar y recomendar más a nuestros amigos el uso de la bici.Por lo tanto hace varios meses comenzamos a planearlo, a reacondicionar nuestras moutain bike, a entrenar un poco en muestra ciudad Uppsala y por mi parte volví recobrar mi pasión por las bicicletas.Por el momento hemos pasado ya por Copenhague (Dinamarca), Rostock, Berlín y Munich (Alemania), donde nos hemos encontrado con amigos, viejos amigos y hasta amigos de amigos que nos han tratado como verdaderos reyes y ¡es increíble que la gente sea así!Es muy lindo también llegar a una ciudad como turista en tu bici ya que podes recorrerla de una manera muy cómoda, rápida y simple.Por eso y más, los invitamos a sacar sus bicis y comenzar a planear sus viajes por donde sea.Vía Claudia AgustaEl recorrido que haremos se llama Via Claudia Agusta que es el que utilizaron los romanos en el 15aC. La Via Claudia Augusta fue la mayor de las calzadas romanas que atravesaron los Alpes en tiempos del Imperio Romano, comunicando la zona de la desembocadura del río Po y la antigua región de Recia. Por tanto, el camino se extendía entre el mar Adriático y el curso alto del río Danubio. Fue construida en el año 15 a. C. por Druso, que siendo un joven jefe militar, hijo adoptivo del emperador Augusto. La ruta sigue existiendo, y desde la década de 1990 aumentó el interés del senderismo de larga distancia y el ciclismo, que han hecho populares entre los turistas los tramos de Alemania y AustriaLas etapas:Von Füssen bis- Landeck - 106 km- Altura: 1120 mLandeck bis- Glurns- 86,0 km- Altura: 1044 mVon Glurns nach Bozen- 74,0 km- Altura: 288 mMals nach Bozen- 74,0 km- Altura: 288 m-Bozen nach Trient- 71,0 km- Altura: 76 mCon este plan son 5 días de andar en bici, pero los primeros dos días son los más complicados, por la inclinación del terreno, el peso que llevamos etc., por lo que Mariano, un amigo que vive en Munich, nos recomendó hacer en el primer día no más de 700 metros de altura. Tenemos mucha fe en que lo lograremos.¿Donde dormiremos?Dormiremos en "Zimmer Freis", "Cuartos Libres" donde según nos contaron son casitas donde por ejemplo te hacen el desayuno las abuelitas que ahí viven. ¡Ojo!!!, tenemos que tener en cuenta que en los pueblos cierra todo temprano.Les mando un saludo y seguiremos en contacto por este medio, gracias Graciela y a El Debate Pregón por darme la oportunidad de saludar a los Gualeyos."Kramar "abrazos"(continuará)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios