Gualeyos por el Mundo
Marcelo Fiorotto, su vida en Colombia
El pasado mes de octubre nos reencontramos con Marcelo Fiorotto, quien con su esposa, Ángela y su pequeña hija Julieta vinieron a visitar a sus familiares. Recordemos que vive desde hace varios años en Colombia, en la ciudad de Bucaramanga, y su profesión es chef, estudios que cursó en Buenos Aires. Acerca de su vida en Colombia, de los paisajes, de las costumbres conversamos un rato largo, por lo que haremos entrega de la nota en dos ediciones.
"Hace 5 años que estoy en Bucaramanga; antes estuve un año en Bogotá, siempre trabajando como chef. He ido cambiando de cadenas de restaurantes y la gente me ha ido conociendo por lo que ahora tengo emprendimientos privados. Estoy haciendo fiestas de casamiento, distintas fiestas familiares, de amigos, desde una reunión de 15 personas, a una de 200 que tengo que servir ahora cuando llegue. Me dedico a la comida, pero si necesitan meseros, yo les recomiendo del personal que siempre trabaja conmigo. Ahora abrimos un restaurante italiano en sociedad con unos amigos; ahí también me ocupo de la cocina. Una de las razones de este viaje a la Argentina es comprar elementos que allá no hay como máquinas para pastas, cuchillos buenos. En lo que hace a máquinas para hacer pastas allá sólo hay las de tipo familiar y por suerte acá conseguí de todos los tamaños y precios; ya envié todo, ya llegó también. Eso es por un lado, mientras tanto sigo con mis trabajos particulares, de asesoramiento, por ejemplo. Me llaman cuando están por abrir un restaurante nuevo y asesoro en la carta de platos, busco personal para la cocina, dejo todo en marcha y ahí finaliza mi tarea.En cuanto al lugar donde vivimos, Bucaramanga, tiene unos 550 mil habitantes aproximadamente, pero sumando la población de los pueblitos que tiene al lado, como el Gran Bucaramanga. Recibe extranjeros, pero no es lo más turístico de Colombia porque está en el medio de la montaña, lejos de otros centros urbanos. Tiene lugares espectaculares como Cañón del Chicamocha que es muy bonito, mucho más grande que el Cañón del Colorado. Por medio de teleféricos se puede cruzar todo el cañón y se llega a un lugar donde hay restaurantes, bares; ¡muy bonito!Por otra parte los colombianos son fanáticos del ciclismo, más que del fútbol. Yo salgo todos los días por los caminos de montaña, ¡es espectacular el paisaje y el desafío de andar por esos lugares! A mí siempre me gustó andar en bicicleta, lo hago desde chico; allá lo practico como deporte. Mis trabajos quedan lo suficientemente cerca como para ir a pie, por lo que uso la bicicleta sólo para hacer ejercicio a la mañana. Cuando me da el tiempo hago 2, 3 horas y hasta 4; es tan hermoso como para perderse en la montaña.El clima de Colombia se guía por la altura que tenga la ciudad. Bucaramanga está a 1000 mts. sobre el nivel del mar, así que la temperatura es parejita todo el año, entre 27 a 28° de promedio. Allá no hay diferentes estaciones, en lo que hace a la temperatura; se sabe que empieza el invierno cuando vienen las lluvias; las sequías son propias del verano y a veces la temperatura sube a más de 30°. Se siente mucho el calor en Bucaramanga, pese a estar en la altura, y por supuesto que más aún en la costa. Donde vivimos nosotros que está entre montañas, de noche refresca y uno puede descansar muy cómodo. En invierno, por las lluvias, la temperatura puede bajar a 22 o 23°, pero no menos. En Bogotá, que está a 2.600 mts., el clima es otro, lluvia todos los días, y puede haber temperaturas de 12 a 13°.Con mi esposa hemos podido recorrer mucho Colombia; conocemos la costa, Cartagena de Indias, Santa Marta, las Islas del Rosario; todavía no llegamos a San Andrés, pero pronto lo haremos. También estuvimos en, Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta, límite con Venezuela, Pasto, en la frontera con Ecuador, el triángulo del café que es Manizales, Pereira y Armería, una zona muy famosa por la producción precisamente del mejor café colombiano, donde están centradas todas las empresas. En otras zonas de Colombia también se produce buen café, por ejemplo en Bucaramanga."(continuará)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios