"al votar la gente evaluará, quienes somos y de que vivimos"

Fuimos y pudimos dialogar con José Luis Lerman, quien pretende ser el candidato a Senador por “hay otra Gualeguay posible” dentro del PJ. Es médico, trabaja en la medicina pública y en la privada. Nuevamente intentará con su participación ser Senador por el Departamento Gualeguay. Dialogamos en muy pocas oportunidades, pero hemos estado salen temas y le brotan con ganas estar y muy decidido a meterse.
-Nuevamente se decidió ser candidato a Senador Departamental?Fui candidato a senador en 2015. En aquella oportunidad la suerte no me acompañó y la verdad quedé con ganas de incursionar en la política para dar una mano a la gente. Vivo en Gualeguay y recorro los distritos por mi trabajo, veo las necesidades de la gente y me gustaría ayudar desde mi lugar.En realidad me he dedicado de lleno a mi profesión, pero en Agosto del año pasado conocí a Pablo (Giampaolo) y me di cuenta que compartíamos las ganas de hacer una política diferente, de caras a la gente, con un grupo nuevo, con ganas y compromiso. Así fue como me sume a la Agrupación que después dimos en llamar "1° Entrerriano", empezamos a trabajar y desde entonces la respuesta de la gente ha sido muy buena.-El 14 de Abril son las PASO: De ser elegido que hacer ?Lo único que espero es poder ayudar, hacer todo lo que esté a mi alcance para solucionar sus problemas, sobre todo de infraestructura y de salud que es mi especialidad, no sólo a través del trabajo legislativo sino también por medio de la gestión, para lo cual ya tenemos un equipo de trabajo muy bueno con gente joven con experiencia, conocimiento y capacidad de trabajo.-Que siente, que piensa de la negativa del pegar la boleta a la del Gobernador?Me parece que justamente eso es lo que la gente no quiere más. La idea de candidatos a dedo y del uso de las herramientas electorales para beneficiar a un candidato en detrimento de otros, con reglas de juego poco claras... eso es lo que queremos dejar de lado y mucha gente coincide con nosotros.Al principio me llamó la atención, después no, porque entiendo que si estarían seguros del caudal electoral de sus candidatos, dejarían libre la opción de pegar boletas. Evidentemente solos parecen no poder...Igualmente muy confiado. Estoy convencido que esta decisión nos ayuda, reafirmando lo que la mayoría quiere... Otra forma de hacer política.-Que tan buena propuesta u opción diferente para el 2019: Cómo se ven?El objetivo de nuestra Agrupación, de unión para lograr el armado de la mejor opción para la gente, lo hemos logrado. Estuvimos muy cerca de unirnos con más grupos del PJ, hicimos hasta lo imposible, pero no se pudo. Lamentablemente, mientras nosotros apostábamos a la unión, algunos dirigentes apostaban a la fragmentación.Digo que estuvimos muy cerca porque si el Gobernador se hubiera decidido por Pablo Giampaolo para su inclusión en la lista de Diputados, había otros sectores dispuestos a acompañar, pero lamentablemente se priorizaron acuerdos políticos con otros grupos que hasta una semana antes de cerrar candidaturas estaban en contra de la política del actual gobernador. Cambiaron su opinión de más de tres años en menos de tres días...Con la Lista 23 hemos logrado conformar un muy buen grupo de trabajo. En particular Gastón Justet es un excelente candidato a Intendente, por su carácter, experiencia, conocimientos y sus ganas de trabajar. La lista de Concejales está integrada por toda gente que no ha ocupado cargo políticos hasta ahora y entiendo que eso es lo que busca la gente, caras nuevas, limpias, sin segundas intenciones y comprometida con la nuestra Ciudad.En síntesis ponemos a disposición del electorado, la Lista 23 con buena gente, conocidos en su actividad diaria en la Ciudad, sin nada que ocultar, sin dobles discursos. En Gualeguay nos conocemos todos, la gente sabe lo que hemos hecho, lo que hacemos y de que vivimos, tengo confianza que esto primará la momento de elegir.-De ser elegido en las PASO, que hará?A disposición de la gente, de todos. Y ganar en Junio la banca.Desde el punto de vista de la gestión, lo primero es abocarme a la reparación de los caminos de los distritos, mejorar la asistencia primaria en el lugar y procurar la existencia de movilidad desde los centros asistenciales a la Ciudad.Desde el punto de vista parlamentario, ya estamos trabajando en un proyecto integral de salud, donde Hospital, Asistencia y centros de salud trabajen en forma coordinada para hacer más eficientes los recursos y brindar un servicio acorde a la necesidades, sobre todo en lo que respecta a la medicina preventiva, con agentes de salud y asistentes sociales recorriendo la ciudad y los distritos. Hace mucho tiempo que no se trabaja la problemática de salud a nivel departamental, supongo que por desconocimiento de la realidad, ya que Gualeguay no ha tenido legisladores vinculados a la salud o con experiencia en el tema.Como médico y como ciudadano es un tema que me preocupa y al cual me dedicaré de lleno.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios