Charly Vescina
Del reiki y de reiki; el arte de las manos
En ésta oportunidad hemos hablado con "Charly" Vescina, hace mucho tiempo y de manera mas que notoria ha venido acercando todo lo que es el reiki y su práctica. Desmitificándolo y hacerlo ver como una verdadera práctica en conjunto con otros vecinos de la ciudad y que se viene imponiendo como alternativa ante muchas maneras de acceder a terapias. Insisten en hacerlo ver de esa manera. Reiki es una técnica de armonización en la que se emplean las manos.
¿Qué es Reiki?Reiki es una técnica, nada más; no debe confundirse con un sistema de creencias, ni de religión ni filosofía de vida. Reiki se encuadra dentro de las Terapias Complementarias, esto quiere decir que no se opone al tratamiento médico, muy por el contrario, en la actualidad hay muchos médicos y profesionales de la salud que trabajan con Reiki o son iniciados en Reiki para mejorar su desempeño. Reiki es una técnica de armonización en la que se emplean las manos; la aplicación de Reiki es muy sencilla; en cualquier circunstancia y lugar, no requiere concentración, ni ritual, ni ropa determinada. Reikiresponde a nuestra esencia vital de "dar una mano" al que lo necesita, el contacto humano que es tan reconfortante y sanador. El detalle importante a tener en cuenta es que el Reikista (persona que da Reiki) es iniciado por un Maestro que le enseña la técnica y lo sintoniza. El Reikista es simplemente un canal para que la energía universal circule; pasa a través de sus manos a la persona que recibe y va desbloqueando los distintos chakras o centros energéticos para que el cuerpo recupere el equilibrio perdido. Reiki es una herramienta muy dúctil que bien puede emplearse como complemento de cualquier tratamiento. Es por esto que ha tenido tanta difusión y se ha expandido tanto a nivel mundial; inclusive desde hace un tiempo, se ha comenzado a emplear con notable aceptación en distintos hospitales y centros de salud alrededor del mundo.¿Cuál es el origen del Reiki?Es algo que llevamos incorporado en nuestro Ser; desde el comienzo de los tiempos hemos usado las manos cuando nos duele algo, si nos golpeamos o nos herimos ponemos las manos, lo hacemos inconscientemente. Pero en lo que se refiere a la técnica, ésta fue sistematizada a mediados del siglo diecinueve por un monje de nombre MikaoUsui. El Dr. Usui dirigía un centro de seminaristas en la ciudad de Kyoto, enJapón; un grupo de alumnos le solicitó información sobre los métodosde curación utilizados por Jesús y Usui debió reconocer que estascuras, se basaban en la fe y no en el conocimiento. Deseoso de hallar respuesta al planteamiento de sus alumnos, renuncia a su cargo y comienza su búsqueda.En los Estados Unidos de Norte América concurre durante siete años a la Universidad de Chicago donde recibe el título de Doctor en Teología, estudia religiones comparadas y emprende un largo viaje recorriendo diferentes monasterios budistas; estudia chino y sánscrito para poder leer antiguos textos que hablaban de sanación y así comprenderlos cabalmente; finalmente opta por el ayuno y la meditación durante veintiún días en el mítico monte Kuriyama, con la finalidad de encontrar un estado elevado de conciencia.Así, empieza a practicar la técnica en sí mismo y en personas allegadas; crea el sistema que lleva su nombre y comienza a iniciar a sus discípulos, quienes lo terminarían de llevar por todos los rincones del mundo.¿Cuál es la razón de la enorme difusión en nuestro país?Esto tiene que ver con lo efectiva que es la técnica y con la cantidad de profesionales que la han experimentado y la recomiendan permanentemente. Además Reiki tiene puntos de contacto con diversas terapias y disciplinas que apuntan a una mejor calidad de vida.Dentro de la gran cantidad de opciones en terapias y tratamientos complementarios que existen en la actualidad, el Reiki es una de las más importantes y mas difundidas en el mundo: desde hace mas de 15 años está reconocido como Terapia Complementaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por distintos organismos internacionales.En muchos países europeos, entre los que son pioneros Inglaterra, Alemania, Suiza, España y también en América, especialmente en los Estados Unidos, los hospitales, clínicas y las compañías de salud ofrecen al Reiki como uno más de sus servicios y las obras sociales cubren la totalidad de los tratamientos con esta técnica, ya que está probado estadísticamente que optimiza en muy buena forma la recuperación de pacientes con enfermedades crónicas; después de intervenciones quirúrgicas el alta médica se da mas rápidamente, mitiga el miedo producido durante la internación y en general los procedimientos clínicos y los medicamentos de cualquier tipo responden de mejor manera; en los tratamientos psiquiátricos apoya muy bien la terapia.En nuestra ciudad hay una muy buena conexión entre los profesionales de Reiki y los profesionales médicos; hemos compartido reuniones y espacios comunes que tienen que ver con el desarrollo personal; por citar algunos: la Dra Elisabeth Schenone, la Lic Ana Zanini, la Lic Nora Massone.¿Reiki de la mano de la medicina?Desde el comienzo de los tiempos el Hombre ha buscado incesantemente distintas formas de curarse de las enfermedades y distintas afecciones, para lo cual ha desarrollado la ciencia médica en forma exponencial; procedimientos, medicamentos, tratamientos y estudios científicos son la primera opción a la hora de recuperar la salud y el bienestar; ponernos en manos de un especialista que nos cure. Igualmente, una parte importante del proceso de curación viene desde dentro, ya con nuestra confianza y nuestra entrega estamos colaborando y podemos hacer algo mas también; ahí es donde entra el Reiki que nos predispone de manera mas adecuada para recibir un tratamiento médico.Como complemento, Reiki es excelente ya que no tiene contraindicaciones; en el acompañamiento terapéutico del procedimiento médico y ante una dolencia crónica, en forma paralela, puede seguirse un tratamiento de Reiki. Lo recomendable son 2 o 3 sesiones por semana en la primera etapa para pasar a una sesión semanal cuando la persona se encuentra estable.La sesión es muy sencilla y los beneficios que presenta el Reiki son muy amplios ya que la energía es la fuente que nutre al cuerpo humano y todos los procesos vitales hacen uso de ella; además se ha constatado que influye positivamente a nivel mental y emocional, ayudando a aliviar tanto en patologías importantes como en procesos más leves.¿Para qué se usa el Reiki?Reiki resulta eficaz en multitud de molestias y trastornos tanto físicos como psicológicos: la ansiedad, el estrés, el insomnio, la artritis, las jaquecas, los problemas gástricos y también actúa como sanador de bloqueos emocionales profundos. El estilo de vida actual nos lleva a tener un ritmo y una velocidad que no se condicen con nuestro ritmo biológico natural; tendemos a hacer todo demasiado rápido y demasiadas cosas en un lapso determinado. Tanta actividad supera nuestra capacidad energética llegando al punto de agotarnos, desbordarnos y hacernos perder el equilibrio. Ayuda en las terapias de desintoxicación, reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos, incluyendo la quimioterapia, por ejemplo.Somos mucho más que un cuerpo físico, es lo que afortunadamente estamos comenzando a entender y Reiki es una herramienta maravillosa que, junto a la labor del médico, nos va a ayudar en nuestro proceso de sanación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios