“desde la izquierda es hermoso competir en Gualeguay…”

En las elecciones del 14 Abril pasado, la izquierda volvió a competir en nuestra ciudad, y obtuvo (porcentaje mínimo) ser otra propuesta electoral de las elecciones próximas del 9 de Junio. Fuimos en busca del candidato a Senador Departamental por èste espacio Carlos Zàrate
-Que evalúan luego de las elecciones PASO?Como fuerza política ha resultado realmente satisfactoria la experiencia de haber participado en las PASO de abril, dado que es la primera vez que el MST presentó una lista completa con los desafíos que ello planteo, y lograr pasar las primarias cumpliendo con el piso porcentual habla de una primera labor cumplida y plantea nuevos desafíos para llegar a las próximas elecciones generales. En donde la Izquierda en Entre Ríos aspira a tener un lugar en la legislatura, de la mano de Nadia Burgos y Keili González , consideramos que es absolutamente necesario tener una mirada desde la Izquierda en las cámaras legislativas.-Que es ser de Izquierda, que es el MST y en Gualeguay?Participar y con una idea es algo hermoso. Es pensar la política desde otro lugar, desde el lugar desde lo que menos tienen, que somos nosotros también, somos docentes, jubilados, trabajadores autónomos, artistas, estudiantes, para ello hemos tomado conciencia de nuestra clase, una clase explotada, que hoy y día a día va perdiendo sus derechos, derecho a la educación, a la salud, a buena alimentación, a disfrutar del tiempo libre, y también a participar en política.-Còmo contagiar esa participación?Para ello consideramos necesario participar porque está claro que la clase política en la actualidad parece estar en manos de profesionales de la misma, que transitan gran parte de su vida viviendo de ella, enriqueciéndose, gozando de privilegios, que pareciera que los hace una casta superior, que va pasando de estamento en estamento, primero son diputados, luego intendentes, luego senadores. Son saltibanquis de la política que sólo les garantiza su lugar de poder, por ello desde el MST planteamos que todo político que participe en la estructura del estado no cobre un sueldo mayor al de una directora de escuela, que se deba concurrir a atenderse a un hospital público y que sus hijos sean parte de la escuela pública como alumnos, porque es muy fácil hablar de la defensa de la educación pública y de la salud, cuando te atendès en un Instituto médico privado, o mandas tu hijo a la escuela privada, pareciera que los políticos son una clase superior, cuando solo son becados que viven y gozan de privilegios.-En Gualeguay les cuesta entrar u observan cierta aceptación?Desde lo local hemos logrado armar un grupo de personas muy compacto en que nuestras aspiraciones reales son llegar a una banca en el consejo deliberante de nuestra ciudad para ello es Micaela Campodónico quien va a disputar ese ingreso pero acompañada por todo el grupo, porque no sería solo ella la que ingresa sino las ideas, nuestros planteos, el planteo del ciudadano que transita las calles de nuestra ciudad, y es allí donde están las respuestas a los problemas, en el ciudadano de Gualeguay, hay que escuchar, aprender y ejecutar esas ideas, no necesitamos de iluminados que vienen con fórmulas mágicas para salvarnos, las respuestas están en nosotros.-Demos ejemplos?Uno de ello, el transporte público en nuestra ciudad, una ciudad que ha lo largo de los últimos 10 años ha crecido exponencialmente, y es absolutamente necesario tener líneas de colectivo que garanticen una buena movilidad dentro de la misma, para ello es necesario subsidiar desde el estado municipal la tarifa del mismo la cuál en la actualidad tiene un precio de $25 y sería interesante llevarla a $15 y garantizarle un traslado gratuito a estudiantes, esto acompañando a los empresarios locales que a lo largo de décadas han garantizado el servicio sin ningún acompañamiento del estado, municipal, provincial o nacional, y de esta manera incentivar a otros privados que quieran prestar este servicio acrecentando las frecuencias horarias y ampliando recorridos, de esta manera todos tenemos acceso a un buen transporte pùblico , sacando de la calle muchas bicis, motos, autos, que cuando logremos tener un transporte pùblico eficiente veremos esos resultados.Es necesario hablar del medio ambiente en el marco de nuestra ciudad, es necesario que todo aquel que tenga un emprendimiento que perjudica el medio ambiente tenga que pagar una TASA AMBIENTAL, dado que muchas veces el privado toma para sí las ganancias pero socializa el daño que hace a la sociedad que lo rodea, dado que es el Estado quien debe responder ante los problemas de salud que ocasionan estas actividades, es el hospital pùblico quien debe responder ante estas demandas, somos todos nosotros quienes respondemos para cubrir el pasivo que dejan estos emprendimientos privados, por eso es necesario hablar de PASIVO AMBIENTAL, y a este lo deben pagar aquellos que se enriquecen con ganancias a cuestas de la destrucción de los recursos naturales y la salud de la población.Por todo esto los que militamos en el MST siempre acompañaremos y fortaleceremos las luchas de los trabajadores, las mujeres y las disidencias, y lucharemos porque las clases desposeídas sean dueñas de los medios de producir. Logrando así el fin de la política, que es la administración de lo público: el bien común. Esperamos que nos acompañen con su voto, dado que nos merecemos una oportunidad, y romper con esa idea que solo una casta especial puede administrar el Estado, y agradecer a todos aquellos que nos acompañan en esta cruzada.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios