“Despertar”, el pedido del Párroco de Pompeya, Ezequiel Báez.

Dialogamos con el sacerdote (hijo de nuestra ciudad), Ezequiel Báez. Ya instalado en su comunidad y con una jurisdicción muy amplia. Destaquemos como ese sector de la ciudad desde lo demográfico ha cambiado muchísimo, por citar un ejemplo.
Porqué buscar la opinión de éste cura (¿), porque viene insistiendo en un término desde hace tiempo: El Párroco de Pompeya señala que en varios temas, en varias situaciones hay que ... "despertar"-¿Cómo ha sido mi adaptación como Sacerdote en mi ciudad natal?Si bien es conocida la frase nada menos que de Jesús: "nadie es profeta en su propia tierra", habría que analizarla en su contexto y tal vez haya excepciones... He cumplido un primer año de ejercicio del ministerio como párroco de Nuestra Señora de Pompeya y tengo que agradecer el recibimiento, la calidez, el compromiso sencillo pero eficaz de esta comunidad que sinceramente me ayudan a crecer como cristiano (Hijo de Dios) y como sacerdote también.Aprovecho para remarcar la relación fraterna con los demás sacerdotes de la ciudad, por quienes me he sentido profundamente acompañado, logrando gracias a Dios una verdadera comunión presbiteral, compartiendo anhelos, esperanzas, proyectos y desafíos comunes.Valoro por último el trabajo pastoral de los anteriores sacerdotes en esta comunidad de quienes recibo una comunidad formada y disponible.-Nos encontramos en un escenario donde conviven diferentes posturas, situaciones: Como sacerdote jóven, cuál es el mensaje para convencer sobre el valor de la vida?Creo que el valor de la Vida, que es el primer valor, el primer derecho HUMANO, no necesita de "convicciones", es un valor que tiene poder en sí mismo.Comparto este razonamiento: el Amor en sus distintas manifestaciones, para nosotros creyentes: Dios; la Vida tienen su propio poder, quiero decir que se presentan como un bien en sí mismos, no necesitan "imponerse" como a veces sucede con una determinada idea que implique mentira, manipulación, deshonestidad, eso sí necesita imponerse.Soy contemporáneo de esta cultura, de este tiempo que atravesamos y compartimos, creo que muchos factores han hecho que nos "adormezcan" determinadas ideologías. Sin escandalizarme ni tampoco condenar (no es esa mi actitud) pero a veces pienso que con 40 años nunca imaginé escuchar ciertas declaraciones o posturas no solamente referentes a la Vida sino a otras cuestiones que pueden estar relacionadas.Un deseo en este sentido entonces, sería que podamos "DESPERTAR" en nuestra verdadera conciencia donde habita la verdad de lo que somos y valemos, no solo desde la razón sino desde todo nuestro ser."Es justo eliminar una vida humana para resolver un problema: NO.Es justo alquilar un sicario para resolver un problema: NO.El aborto no es un problema religioso en el sentido de que porque soy católico no puedo abortar, ¡es un problema humano!, es un problema de eliminar una vida humana"; ésta frase del Papa Francisco.-¿Que significado observa ante la multitud convocada en Luján, inclusive con participación local?"Sí a las mujeres; sí a la vida". Ha sido el lema con el que la Conferencia Episcopal Argentina invitaba a todo el Pueblo de Dios que peregrina en la Argentina y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a unirse en la plegaria común suplicando a la Virgen de Luján, madre y patrona de nuestra patria, por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.Entiendo que en el significado nos pueden ayudar estar palabras de nuestro Obispo diocesano en una carta enviada recientemente: "No centrándonos exclusivamente en el riesgo cierto de la despenalización y legalización del aborto, sino aprovechando la oportunidad para profundizar algunos aspectos que son propios de la dignidad de la mujer y de la vida, y para realizar gestos que expresen un compromiso serio, decidido y consciente con la defensa y promoción de esa dignidad" (Mons. Héctor Luis Zordán).Gestos entonces que ayudan a "DESPERTAR" aquella conciencia adormecida a la que hacía referencia antes.-Asusta la convivencia con otros credos, por ejemplo en este tipo de concientización?No. Definitivamente No. Como vengo remarcando a lo largo de la nota, la Vida es un valor humano, un derecho. En la cita del Papa remarco que el atentado contra la vida es un problema humano, antes que religioso. Y los Obispos Argentinos han convocado a todo el Pueblo de Dios y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para unirse en oración. Por lo tanto no nos asustamos, todo lo contrario, nos unimos para "DESPERTAR"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios