Dr. E. Colman: Oficina de Empleo, con buenos resultados
Fuimos en busca del joven abogado Emiliano Colman, quien està cargo y desarrolla su responsabilidad en el ámbito de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad como Coordinador de la Oficina de Empleo. Dialogamos lo que significa insertarse al mundo laboral, los entrenamientos a los aprendices y como un particular puede conseguir dicho beneficio. Al igual del número insertado a personas con capacidades diferentes.
¿Cuál es el rol de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Gualeguay?La Oficina de Empleo Municipal tiene como principal función la asistencia y asesoramiento gratuito de aquellos jóvenes que se están iniciando en el mundo laboral, trazando estrategias de vinculación con los postulantes, el sector estatal y privado, evaluando, capacitando y brindando diferentes alternativas. Asimismo, trabajamos en la atención al público y derivación a los diferentes programas de la Secretaría de Trabajo de la Nación, tarea que consideramos que venimos realizando muy bien, con buenos resultados.¿Qué capacitaciones o talleres se vienen impulsando desde la Oficina?En primer lugar, creemos que la capacitación y formación de los jóvenes en los aspectos laborales es el primer gran paso para alcanzar el tan ansiado empleo. Durante todo el año dictamos diferentes cursos y talleres. El Curso de Introducción al Trabajo y Club de Empleo, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años de edad que buscan adquirir herramientas para iniciarse en el mundo laboral. Se tratan diferentes temáticas como el armado de Curriculum Vitae, los perfiles solicitados por los comercios y empresas locales en las búsquedas laborales, cuestiones a tener en cuenta en una entrevista laboral, entre otras.Por otro lado, ofrecemos el Curso de Empleabilidad e Integración Social. Si bien no se tratan temáticas relacionadas directamente con el mundo laboral, indirectamente resultan muy importantes. En este caso, venimos trabajando con las distintas direcciones del municipio quienes dictan los cursos sobre diversos temas. Por ejemplo, el curso de Seguridad Vial dictado por la Dirección de Tránsito, dándoles a los jóvenes la posibilidad de obtener la licencia de conducir por primera vez. Asimismo, el curso sobre manipulación de alimentos dictado por el Departamento de Inspección y Control de Sustancias Alimenticias (DICSA). En definitiva, creemos que la formación de los jóvenes de nuestra ciudad debe ser integral.Los jóvenes que participan en los cursos y capacitaciones, ¿realmente tienen posibilidades de acceder a un empleo?Por supuesto. Es mas, es una instrucción del Intendente Federico Bogdan, hacer lo imposible por concretizar todo esto. El objetivo es que los jóvenes que participan de los cursos y capacitaciones realicen un entrenamiento laboral, ya sea en un comercio, pyme, empresa o en el estudio o consultorio de profesionales para que puedan aplicar y consolidar todo el conocimiento y formación adquirida.¿En qué consisten los entrenamientos laborales?El programa de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo de la Secretaría de Trabajo de la Nación brinda incentivos económicos a los comercios y empresas para que entrenen aprendices en los puestos que necesitan. Luego tienen la posibilidad de incorporar a los entrenados a través del Programa de Inserción Laboral. Es importante destacar que durante el desarrollo del entrenamiento no se establece una relación laboral entre el empleador y los entrenados, sino un acuerdo de entrenamiento. Se tratan de jornadas de 4 horas diarias y los jóvenes reciben una asistencia económica de $5.400 mensuales a cargo de Nación. Los empleadores sólo deben contratar un seguro de accidentes personales y una cobertura médica. Actualmente, un total de 74 jóvenes se encuentran realizando entrenamientos en la ciudad.¿Continúan trabajando con personas con discapacidad?La actual gestión se caracteriza por la inclusión en todos los aspectos, considerando a las personas con discapacidad como verdaderos sujetos de derecho. Puntualmente, desde la Oficina de Empleo apuntamos a fomentar y consolidar el empleo inclusivo a través del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo. El programa está dirigido a todas las personas mayores de 18 años de edad con certificado de discapacidad vigente y se basa en cursos, capacitaciones y entrenamientos en el sector público, privado e instituciones sin fines de lucro, como Lucecitas, ASDGUAY y Grupo Amistad. Venimos realizando muy buen trabajo, un total de 48 beneficiarios se encuentran realizando entrenamientos. Creemos que la sociedad en su conjunto debe concientizarse para alcanzar una inclusión real.¿Qué proyectos hay para lo que queda del año?Además de continuar con todas las actividades que venimos desarrollando, estamos organizando un Curso de Formación Profesional con la Fundación UOCRA. El curso estará dirigido a mayores de 18 años de edad que quieran formarse e instruirse en la construcción y contará con una carga horaria de 324 horas. Estará dividido en cuatro módulos: construcción general, construcción tradicional, construcción en seco e instalación de sanitarios. Al finalizar el curso, los participantes van a recibir una credencial de registro laboral y tres certificados correspondiente a cada oficio.No quiero dejar de mencionar el Programa de Trabajo Autogestionado recientemente aprobado a favor de la cooperativa local, "La Fraternidad". Se trata de un programa que tiene como principal objetivo mantener y generar puestos de trabajo, entregando una ayuda económica mensual a cada uno de los cooperativistas que la conforman. No caben dudas que la actual gestión considera al cooperativismo trascendental en el desarrollo económico y humano de la ciudad.¿Cuál es el balance de la Oficina de Empleo en esta gestión?El balance es muy positivo. En el transcurso de la gestión, desde la Oficina de Empleo se gestionaron más de $12.000.000 en asignaciones no reintegrables y capacitaciones laborales a través de los diferentes programas de empleo. Por otro lado, más de 1.000 jóvenes realizaron capacitaciones, cursos, talleres y entrenamientos con la finalidad de mejorar su formación y condiciones laborales. Estamos muy satisfechos por las acciones concretadas y creemos que podemos seguir colaborando y llegando a más jóvenes para aumentar el porcentaje de empleabilidad.Para mayor información, lunes a viernes de 7:00 a 13:00, Segundo Gianello N° 122, Mercado Modelo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios