Justet: “La ordenanza es una acumulación de artículos y sanciones”
Desde hace algunas sesiones (varias) se nota una tensiòn en el recinto deliberativo de Gualeguay.Justamente no debiera llamar la atenciòn si ocurrieran deliberaciones y tanto oficialistas como opositores coinciden en algo...:Se señalan, curiosa y mutuamente la falta de diàlogos.Cruces o chicanas verbales hacen a los tironeos (eternos e històricos) entre los representantes del pueblo de la ciudad y en el final de las crònicas de nuestro parlamento chico asistimos solo a encontrarnos con intercambios solamente degritos o acusaciones.Nos cuesta dialogar? Sì. Tercamente seguiremos intentando reflejarlo. En èsta oportunidad el diàlogo lo obtuvimos con el edil Gastòn Justet
-Que es lo que se votò en la sesión especial del martes 14 de Octubre pasado?-Se aprobó por mayoría del oficialismo, con la afirmativa de los Concejales Freyre, Schonfeld, Falher, Gallardo, Sciutto y Carraud el régimen de sanciones anexo a la Ordenanza N° 2737/ 14 que reglamenta la cartelerìa en nuestra ciudad. Estas son las sanciones, no la reglamentación, a èsta la debería haber hecho el Ejecutivo y tuvo seis meses para ello y con esa falta de legislación el 1° de Noviembre el DEM de Luis Erro se encuentra facultado a sancionar a los titulares de carteles que no cuenten con autorización. Y por si fuera poco, que nadie sabe como obtener.-Cual fue la postura de la oposición y de usted mismo?-Primeramente sorpresa, pues el oficialismo pretendió en un nuevo atropello a las instituciones someter a votación la Ordenanza sin dar el debate correspondiente. A la vista de todos los medios periodísticos presentes en el recinto y de la ciudadanía que seguía atentamente por Canal 2 la sesión tuvieron que dar marcha atrás en su andanada y desnudaron la realidad a poco de iniciado el debate. Es así que solicitamos al bloque oficialista los fundamentos de la Ordenanza y la sinrazón de los elevados montos de las multas a las infracciones de la Ordenanza de Cartelerìa, y de ello no obtuvimos respuestas, solo evasivas y cruzamiento de responsabilidades con el ejecutivo que como siempre nada ha dicho a nadie de cómo se va a aplicar esta Ordenanza. Pero, ya acostumbrado al debate y a las decisiones de èste gobierno que solo maquilla y nada aclara.-Tantas diferencias encuentra: Que otro defecto?-Primero es una redacciòn vaga. La ordenanza en si es una acumulación de artículos y figuras sancionatorias que no tienen ninguna correlación entre sí, al punto tal de hacer remisiones a artículos que nada tiene que ver con la temática que pretenden sancionar y a numerales que no existen. Hecho este que se lo hicimos observar para evitar el absurdo de que en unos meses se tenga que reformar la Ordenanza por ello, pero no fueron atendidas nuestras propuestas.El "errismo" por naturaleza no acepta ideas, ni correcciones.Es solo lo que dice el jefe polìtico ... Luis. Se debía votar tal cual estaba y sin modificaciones por que así había sido ordenado.Asimismo desde nuestro bloque propusimos el atemperamiento de las multas en un claro interés por obtener penas disuasorias de conductas violatorias y no un meromedio recaudatorio como pretenden desde el Ejecutivo Municipal, amén de solicitar que desde el ejecutivo se proceda a reglamentar la Ordenanza N° 2737 como se debería haber hecho pues la misma se encuentra sancionada desde Mayo de este año, a lo cual el oficialismo se negó. El DEM dio la orden a su bloque de aprobar y listo.-Por que avanzar sobre este tipo de reglamentaciones, aùn en carteleria colocada? Y porquè no paulatinamente?-Definitivamente coincido. Pero no se dialoga, aquì se cobra. Te digo mas, desde nuestro bloque a pedido del Centro Económico Gualeguay, de Comerciantes y vecinos interesados, al momento de discutir la Ordenanza N° 2737, llevamos las propuestas pertinentes de modificación del proyecto del Ejecutivo que encabeza Luis Erro, estableciendo la vigencia de las normas para los nuevos comercios o mejor dicho para la nueva carteleria. Y para los casos más gravosos a la contaminación visual se establecería un plazo razonable y no uno de6 meses. Asimismo establecíamos un trámite para realizar el pedido de autorización y contemplábamos la situación de instituciones intermedias y partidos políticos. Todo en franca sintonía con lo que debe ser una reglamentación de este tipo, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y no ser como lo es hoy una herramienta derecaudación, sin reglamentar y que encima pretende sancionar al comerciante que ignora los requisitos por falta de información del municipio.-Porquè describe tanta saña desde el Municipio contra los comerciantes? Y lo plantea como cada vez más !!!La verdad es una actitud compulsiva y de sin razón desde el Ejecutivo Municipal para con el Comercio de Gualeguay. Nosotros le propusimos desde el año pasado una Ordenanza para la Promoción y el Desarrollo del Comercio y la Industria Local, ellos se negaron. Les propusimos una Ordenanza de fomento de comercios dedicados a la actividad Cultural y ElIntendente y sus Concejales se negaron. Le planteamos una Ordenanza de Promoción Turística y de sus operadores y el Intendente y sus concejales se negaron. Les presentamos otra Ordenanza que tiene que ver con la reducción horaria del estacionamiento medido en horarios comerciales los fines de semana para facilitar el trabajo de los mismosy el Intendente y sus Concejales se negaron. En contraposición el Ejecutivo Municipal ha aumentado tres veces las tasas municipales que gravan el comercio en nuestra ciudad sin dar en contraprestación el mejoramiento de servicios en la misma proporción; el Intendente aumentò el valor de las horas de estacionamiento medido y amplió la zona delmismo, clausurò comercios (nunca se viò esto en la ciudad) con la excusa de la venta de bebidas alcohólicas fuera de horario, cuando el propio municipio se encarga encada evento de hacer lo que sanciona, llámese en la costanera, Parque, etc; ahora avanza sobre la cartelerìa de los comercios estableciendo multas que van de los $ 1500 a $ 400.000. Todo ello a las principales fuentes de recursos genuinos municipales como son los comercios, sinaportar una sola idea para incentivar su desarrollo. Todo estodemuestra una clara actitud de impedir del Ejecutivo Municipal y sus concejales a nuestras propuestas para ayudar al comercio y la Industria de nuestra ciudad, es decir que son ellos los que ponen palos en la rueda del desarrollo pues en siete años de gestión ninguna legislación han propiciado en ese sentido y ante la más mínima proposición la tachan.Ahora van a fomentar la industria de la carteleria quizás con este tipo de Ordenanzas. Pero no pensamos renunciar a nuestras propuestas y vamos a seguir proponiendo ante el continuo embate del Intendente y sus Concejales a las fuentes de recursos y empleos genuinos de nuestra ciudad, deuda que este gobierno todavía no ha saldado al igual que lade vivienda con solo 20 casas adjudicadas sin terminar en 7 años degestión.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios