Marina Petroff/ concejal electa
“La decisión de la gente ha sido contundente”
Dialogamos con la electa concejal Marina Petroff. Está terminando su mandato actual y fue elegida nuevamente para estar -ahora como oficialista- en una banca del HCD. La concejal electa se refirió a las cuestiones que se vendrán y aquellas que desea no repetir siendo oposición, en este caso, desde el lado del oficialismo, junto a Federico Bogdan y Mauricio Balbuena.
¿Qué opinión encuentra luego del resultado obtenido por el FrenteCambiemos hace una semana?-La verdad fue un RESULTADO. La voluntad expresada por la gente ha sido contundente. Definitivamente le ha dicho no más a este modelo de intendencia que se ha caracterizado por la obstinación en ponerle oscuridad a gran parte de sus actos de gobierno. Ej. balance de carnavales, ejecuciones presupuestarias, resultados de análisis de aguas, por citar apenas algunos. Que ha hecho de la persecución, el hostigamiento y la presión de empleados y particulares que no comulgaban con su modo de hacer política, una práctica corriente, que ha decidido llenar de color y luces el centro pero claramente ha abandonado los barrios y las necesidades más sensibles de la población: empleo, vivienda, salud, seguridad, medio ambiente saludable. En fin, que han despilfarrado sumas obscenas de dinero para la campaña pero la gente de Gualeguay estaba decidida. Dos gestiones corridas no pudieron garantizarle resolver cuestiones cotidianas...fue masivo... y se dio en todo nivel. Este modelo caduco. El fin de ciclo era inminente y el 25 la gente lo grito! Deseo lo mejor para la administración de Federico Bogdan y un gracias enorme, al electorado.-Nuevamente integrará el Concejo DeliberanteMe toco en estos cuatro años estar en el bloque minoritario de la oposición y la tarea fue frustrante realmente. Llegar al ámbito deliberativo y descubrir que allí no sólo no hay debate sino que los propios concejales del oficialismo bastardeaban la institución al convertirla con que rumores propio en un simple apéndice del Ejecutivo, donde los proyectos del ejecutivo se a probaban y los de la oposición no! así de simple. Dos o tres concejales de la oposición nos cansamos de denunciar este atropello pero las mayorías se impusieron y la Presidencia no defendió a mi criterio el espacio que todos debimos proteger.Pero vienen otros ánimos estimo. Ánimos democráticos, a restablecer el debate de ideas de donde nunca debió salir. A estudiar los proyectos propios y ajenos con seriedad y sin necedades. Para mí que vengo de cuatro años será una experiencia totalmente nueva y será beneficioso para la sociedad gualeya. Las instituciones funcionando, debate, transparencia, celeridad, sin mezquindades es lo que aspiro para este nuevo Concejo que estará formado por concejales que venimos de diferentes sectores tres de los cuales pertenecemos a la integración de la UCR en la lista.Me lo define, lo describe a Federico Bogdan-Es un muy buen vecino y ha ganado la intendencia un buen tipo. simple y transparente y sobre todo trabajador ha sabido gestionar para las instituciones en las que se desempeño y creo que hará una buena intendencia. Transparente y activa en cercanía con cada vecino. Es un grupo podría decirse heterogéneo y esto responde a un pedido espontáneo de la gente que desde la nación hasta los municipios pedía unión. Yo vengo a integrar la lista por la UCR junto con otros dos concejales. Nos presentamos a las Paso y perdimos así que como corresponde al compromiso asumido aquí estamos participando los radicales en una integración que ha resultado muy amena y con verdadera vocación de trabajar juntos con los sectores. También con el PRO que ha ganado su senador Francisco Morchio y que ahora acompañamos la candidatura de Mauricio Macri a la presidencia en el ballotage. Estoy segura que vienen aires más puros en la ciudad y también en la Nación. Era necesario re establecer la República y sus principios y replicarlos en las ciudades. . Se ve a la gente contenta en las calles con las decisiones que ha tomado y estoy segura que quienes estamos en esto estamos preparados para satisfacer sus expectativas.¿Qué suerte han tenido los proyectos sobre la calidad del agua?-Hay dos proyectos en el Concejo Deliberante durmiendo en comisión desde hace meses. El concejo no sesiona desde las elecciones Paso o aún antes y el Ejecutivo ha decidido que no mostrará los resultados de análisis de aguas. Uno de los proyectos es un pedido de informes sobre esos resultados que presente junto con un proyecto de ordenanza sobre la creación de un laboratorio de aguas municipal que es un proyecto a mi criterio interesante ya que siendo como somos una ciudad sometida a contaminación con un basural a cielo abierto, deshechos industriales, orgánicos y agro tóxicos, es necesaria mayor asiduidad en el control de aguas y mayor seriedad en el manejo por eso sacamos la idea de un cargo político e introducimos el concurso de oposición y antecedentes para el profesional a cargo. El montaje del laboratorio será beneficioso para Gualeguay porque evita el problema de la derivación de muestras y además puede verse hasta rédito a beneficio para la ciudad si recogiera muestras de municipios vecinos por ejemplo. Pero el oficialismo no lo ha tratado como tampoco ha respondido el pedido de informe, ni ha mostrado los resultados, ni enviado personal a cargo del asunto al recinto a aclarar estas cuestiones. De todos modos esta manera de gobernar termina el 10 de Diciembre. Empieza ahí, para esta gestión, el momento de rendir las cuentas que hasta ahora no rindió.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios