PAMI local: Hoy 7.000 beneficiarios.

Dialogamos con la flamante titular de la agencia local PAMI Evangelina Gálligo, joven Abogada, egresada de la UBA, especializada en Derechos Humanos y Litigio Estratégico, también en defensa de derechos fundamentales de grupos en situación de vulnerabilidad, gestión estratégica de ONGs y diseño participativo de proyectos.
Milita en el PJ local, en el 2019 fue candidata a Vice Intendenta, trabaja políticamente dentro del espacio de Unidad Ciudadana Gualeguay. La conductora de dicha agrupación,es la Diputada Paola Rubattino, y ella propuso su nombramiento en virtud de su perfil profesional y con su reciente designación se transformó en la tercera mujer cercana a la Diputada que queda al frente de un organismo importante como lo es PAMI. Primero fue la Psicóloga Vanina Intelesano, a cargo del COPNAF, y luego la Docente Marina Zapata, quién dirige la Coordinación de Jóvenes y Adultos en la Departamental de Escuelas.-Definimos el PAMI hoy, en este contexto que todos vivimos ?Se implementó una MODALIDAD DE ATENCIÓN EN EL MARCO DEL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO POR LA PANDEMIA DEL NUEVO CORONAVIRUS: TRAMITES WEB - ATENCION TELEFONICA Y PRESENCIAL DE URGENCIASCon el propósito de disminuir la concurrencia de personas en agencias, evitar la propagación y posibles contagios del coronavirus COVID-19. Desde Pami hemos tomado una serie de medidas preventivas. Buscamos facilitar la realización de gestiones relacionadas con el cuidado y la preservación de la salud de nuestras afiliadas y de nuestros afiliados, para esto el nivel central de nuestro Instituto ha arbitrado en tiempo record nuevas modalidades de atención que han repercutido directamente en la modalidad de atención de la Agencia Local.-PAMI en la Provincia que significa, números ?Nuestra UGL PAMI XIV ENTRE RIOS, dirigida hoy por el Dr. Claudio Ledesma, con más de 73.000 personas afiliadas, ha sido recientemente, reconocida, por la calidad de atención brindada durante el periodo de pandemia.La Agencia de Gualeguay, bajo la órbita de esta UGL, registra más de 7000 beneficiarios y beneficiarias, representando la agencia con más afiliados de la región después de Paraná. Por tal motivo nuestro Centro de Atención Personalizado se halla actualmente dotado de 10 agentes, ejerciendo desde el inicio de la cuarentena una férrea labor para brindar contención a las personas beneficiarias y, en modalidad de guardias rotativas, brindar soluciones concretas a las urgencias y requerimientos de nuestros afiliados y afiliadas del Instituto.En este contexto, se hace imperiosa la necesidad de comunicar a nuestra comunidad cada una de estas medidas para garantizar el acceso a la información y de tal modo viabilizar la mejor calidad de atención.-Atención Presencial de urgenciasLa Agencia Local, al igual que las del resto del país, ofrece para urgencias la atención presencial, estrictamente para casos que no se puedan resolver por vía telefónica o de nuestra página web www.pami.org.ar/trámitesonline.-Tramites WebA fin de evitar el desplazamiento de nuestros afiliados, se han implementado medidas para garantizar la atención efectiva y la realización de trámites sin necesidad de concurrir a las agencias. Los trámites que se realizan de manera automática o desde casa son:1) Inicio de trámite de afiliación2) Certificación negativa de PAMI digital3) Solicitud de nueva credencial4) Impresión de credencial online5) Renovación automática de medicamentos6) Solicitud de pañales y colectores7) Consulta de tratamientos oncológicos-La entrega es simple y rápida de medicamentos en farmacias ?Se ha puesto en funcionamiento la nueva modalidad de RECETA MÉDICA ELECTRÓNICA. El 100% de los médicos de cabecera tienen autorizada la firma digital lo que permite extender las recetas sin que nuestros afiliados y afiliadas deban concurrir a consultorios médicos, ni a nuestra agencia. Una vez emitida la receta electrónica, los medicamentos son retirados directamente en farmacias habilitadas con la sola presentación de DNI y credencial.Mediante este nuevo sistema, las personas afiliadas deberán comunicarse con su médico o médica de cabecera por teléfono o mail para que les genere la receta de manera electrónica. Recomendamos que un familiar o persona de confianza retire los medicamentos, para lo cual debería presentar en la farmacia: DNI propio, DNI y credencial de la persona afiliada. Con esta modalidad cuidamos a las afiliadas y los afiliados, evitando que salgan de sus casas y minimizamos los riesgos de contagio. Solo quedan exceptuados de esta modalidad, los medicamentos oncológicos y psicofármacos que siguen con el sistema de dispensa habitualPermitime agregar lo del acompañamiento: Para el caso de aquellos adultos mayores que no tienen la posibilidad de conocer cierta tecnología para acceder a esta nueva modalidad y trámites, instamos a que sus familias los acompañen con estas herramientas. Para aquellos afiliadas y afiliados que no tengan esta posibilidad, PAMI implementó Comunidad PAMI donde se han registrado miles de voluntarios a nivel nacional que, a través de dicho programa, acompañan a los adultos mayores a realizar trámites online, recetas o, incluso, los asisten en situaciones anímicas delicadas. Todo esto a través de la interacción de los voluntarios con los propios afiliados y afiliadas.-En el beneficio de la Vacunación ?En relación a la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2020, recordamos que Pami adelantó el inicio del cronograma de vacunación a la par que mantuvo la modalidad de vacunación a través de las farmacias, con especiales medidas de prevención con el fin de evitar grandes concurrencias y de respetar el distanciamiento físico, atendiendo a los protocolos establecidos para Covid 19. Nuestras afiliadas y afiliados deben contactarse y pedir turno directamente a las farmacias habilitadas más cercanas a su domicilio. Todas y todos serán vacunados de acuerdo a la disponibilidad, teniendo en cuenta que las remesas llegan periódicamente en forma directa a las farmacias. Las personas que tengan algún tipo de imposibilidad física para trasladarse a la farmacia podrán solicitar la vacunación domiciliaria ingresando a www.pami.org.ar en la sección de trámites online.-Relacionado con lo que hablábamos anteriormente: Nuevo Vademécum ?Medicamentos esenciales gratuitos. El Nuevo Vademécum PAMI es un listado de medicamentos esenciales gratuitos seleccionados por su seguridad y eficacia comprobada por la Organización Mundial de la Salud. Cuenta con más de 3600 presentaciones comerciales para asegurar el tratamiento adecuado de las patologías más frecuentes en personas mayores, a fin de cuidarlas, garantizarles el derecho a la salud y evitar la sobre medicación. Para acceder a los medicamentos en este contexto sanitario, las personas afiliadas deben comunicarse con su médico o médica de cabecera por teléfono o mail para que le prescriban la receta de manera electrónica. La misma será enviada automáticamente a la farmacia para que no tengan que ir al consultorio.-Se continúa con el programa Bolsones, o porque se se demoró ?La entrega de bolsones que regularmente viene entregando el PAMI a los afiliados de menores recursos, se ha visto demorada en el contexto de la cuarentena. En las próximas semanas esta situación se irá normalizando, una vez que se establezca la modalidad de distribución, que se irá adaptando a cada lugar en particular. En todos los casos se quiere evitar la movilización y aglomeración de adultos mayores que, en esta instancia, no se puede hacer. Para el caso de Gualeguay, es uno de los 4 departamentos en la Provincia en los que está demorada la entrega de los bolsones de diciembre y enero, por lo que esos son los que se van a entregar en forma conjunta en los próximos días lo que se informará a través de los medios de comunicación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios