Presidenta Verónica Berisso. Actividad y tareas
Fuimos en busca del diálogo con la Pta del HCD, Arquitecta Verónica Berisso. Variada charla en estos tiempos de restricciones y habilitaciones…de sesiones que esperó acompañamientos y de recuperación del patrimonio del cuerpo.
Actividad Legislativa: Como es en tiempos de pandemia?La actividad legislativa ha sido muy intensa, ni bien comenzamos el periodo legislativo correspondiente a este año, ya a los 15 días estábamos con la pandemia, desde el Concejo hemos estado acompañando los cambios que éste momento dinámico va ocasionando, con ordenanzas, resoluciones, comunicaciones, convalidando los decretos del DEM; al principio de la pandemia COVID 19 sesionamos sábados, domingos, en cualquier horario, entendiendo la urgencia y la adecuación de todos los medios necesarios que se pudieron implementar desde el municipio para palear la situación, tanto en la emergencia sanitaria como en todas las consecuencias que esta va acarreando.Destaco en esta situación que está ocurriendo, la disponibilidad de los dos bloques a estar atentos en la emergencia y a la altura de la circunstancias, desde el Concejo. Entre las ordenanzas más importantes que se han tratado está la de Emergencia Sanitaria hasta el 31 de Diciembre de 2020, donde se asiste con los CIC 1 y 2 al Hospital para el funcionamiento de los consultorios externos que han sido reubicados, en el CIC1 se atiende adultos y en el CIC2 para atención de niños y embarazadas; además la creación de una cuenta bancaria municipal para recibir las donaciones de particulares para que sea usada en la Emergencia cuyo CBU: 3860021801000066180756.A medida que fue transcurriendo la cuarentena fuimos normalizando los horarios de trabajo de la secretaria del concejo y volvimos a sesionar los martes, en este sentido rescato también darle a la población una normalidad desde las instituciones.Estamos participando del comité de crisis, donde se evalúa cada situación que se va presentando en esta emergencia, como todo es dinámico en esta pandemia, el comité va evaluando cada decisión que se va tomando, hoy por ejemplo son las salidas recreativas y la ampliación del horario comercial, pero siempre teniendo en cuenta que todas las medidas que se toman hoy van a tener sus consecuencias en 15 días, es por eso que todo es variable, pero se intenta que todo lo que se haga como norma no sea confuso, que los mensajes sean claros, y que siempre la prioridad es cuidar al vecino de Gualeguay.Otro de los temas que se han trabajado desde el Cuerpo es una Comunicación pidiendo al Sr. Gobernador que distribuya los fondos girados por la Nación en el mismo porcentaje que lo hace con la coparticipación, el bloque "JxC" es el autor del proyecto y en este sentido está pidiendo esto, debido a la merma de la capacidad contributiva de los ciudadanos ya que el movimiento económico fue muy escaso en los dos primeros meses, y que este poco movimiento repercute directamente en los municipios que somos los que estamos en la primera línea de esta batalla, esto implica la ayuda al Hospital en todo lo que se ha podido para prepararse para la pandemia, la ayuda en los comedores los que han aumentado la cantidad de viandas entregadas, la preparación de los CIC para dar una prestación mucho mayor a la que daban, se preparó un grupo de profesionales que están trabajando con ancianidad con todo lo que este grupo de riesgo va necesitando a domicilio, como por ejemplo la vacunación ; si bien el municipio está ordenando, lo que permitió tomar decisiones con rapidez como fue la prórroga de tasas, pero esto no puede perdurar por mucho tiempo, si hubiésemos tenido ayuda se podría haber hecho mucho más para ayudar al comerciante y el vecino de Gualeguay. El bloque opositor no nos acompañó en este pedido de pedido al Gobernador por índice de coparticipación. Igualmente las recaudaciones van cayendo, la de Abril cayó con respecto a la de Marzo, quizá con la reactivación de las actividades pueda repercutir en los ingresos municipales. La situación económica que se va a presentar cada vez más complicada y no queremos que el municipio llegue a estar con la soga al cuello, porque se llega con los sueldos de Mayo pero preocupa Junio. Vemos que esta situación se va a ir complicando para todos los municipios, y nosotros como representantes de esta ciudad de Gualeguay debemos trabajar para que la situación se complique lo menos posible, esa es la razón del pedido y por lo cual hoy debemos velar por los intereses de nuestra ciudad.Otro tema importante que se trató mediante una Resolución, es un pedido a la Ministra Rosario Romero para que arbitre las medidas necesarias para mejorar sanitariamente las cárceles, ya que el poder judicial ha tomado algunas medidas que vimos en otras ciudades del país y que resultan un peligro latente para cualquier sociedad, mientras el ciudadano cumple la cuarentena como por ejemplo niños abusados o mujeres que han sufrido la violencia, vivan nuevamente el peligro latente de su perpetrador cerca de donde viven, o que además de cuidarnos del virus, estemos cuidándonos de la inseguridad. Es por eso que se consideramos que se deben adecuar las cárceles con los protocolos de higiene que corresponda para que el virus del COVID 19 no se introduzca allí.-Como repercutió en el Plan Tené tu Casa 1 y 2, toda la situación?El programa Tené tu Casa es municipal, nos ha producido grandes satisfacciones, con 34 casas entregadas, es un orgullo que exista un programa así y que se haga desde el municipio, es una forma de trabajo, de realizar cosas, como en las cooperativas, todos asociados para lograr un fin.-Es generador de trabajo para albañiles, corralones, fabricantes de aberturas, lo que hace que el rubro de la construcción se mueva y sabemos que ese dinero queda en Gualeguay.Como todos saben el Primero de los círculos va muy encaminado, el segundo nos llena de expectativas en su comienzo, porque ya se conformó el círculo, y se aseguraron los 72 integrantes.Esperamos el día miércoles 27 a las 10 de la mañana, que se realizará el sorteo de 4 viviendas del primero y el segundo arranca con 2 viviendas de los adjudicatarios que tengan el terreno, la cuota y el seguro al día, condiciones que deben cumplirse en los dos círculos para entrar a los sorteos. Y quiero agregar que ya hay gente consultando para inscribirse a un tercero y que estamos trabajando para llevarlo a cabo asi que en breve tendremos noticias de este tercer circulo. Va ser transmitido vía streaming del municipio y por Canal 2, porque debemos evitar aglomeración de vecinos. Debemos cuidarnos y se ideó de esta manera.La necesidad de vivienda es mucha, estas viviendas son una forma de ir cubriendo esa demanda que tiene la ciudad, nos alegra mucho ir dando la posibilidad de tener un techo a mucha gente, teniendo en cuenta que muchos de ellos alquilaban y hoy tienen su casa, y son los primeros en sostener la cuota a pesar de la situación económica.Es algo que se destaca y jerarquiza al Edificio Municipal: La centenaria escalera es un mueble y se decidió restaurarla, es la antesala del Concejo Deliberante. La disfrutan?Muy contentos estamos todos. Quiero en este punto destacar que desde hace un tiempo se ha venido trabajando sobre el edificio municipal, el cual estaba bastante deteriorado, se le han realizado ampliaciones, se lo ha pintado en el interior, la mantención y restauración de pisos en general ha sido un gran trabajo de maestranza.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios