Quedate en casa o multa
Para esta semana el Gobierno Municipal preparó un esquema para reducir el movimiento en la ciudad. Lo advertíamos en Domingos anteriores con diferentes diálogos que hemos publicado y el Pte del Bloque de Juntos por el Cambio, Efraín Martínez Epele lo explica desde una postura “se relaja el aislamiento y se debe porque no hay casos en la Provincia y en la Ciudad el vecino piensa: esto se terminó”
¿Que se pretende hacer con el Tránsito?Actualmente y mediante la declaración de cuarentena hecha por el Gobierno Nacional, la libre circulación se encuentra restringida en todo el país, pero con ciertas excepciones, en primer lugar para aquellos trabajadores de las actividades consideradas como esenciales como el personal de salud, fuerzas de seguridad, actividades vinculadas a la producción de alimentos, el transporte de carga, entre otras. Para lo cual se tramita un certificado nacional, vía web.Para aquellas personas que no se encuentran dentro de estas excepciones y por lo tanto deben de realizar la cuarentena en sus hogares solo podrán realizar aquellos desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos o alimentos o casos de fuerza mayor como puede ser ir al médico y de preferencia en la cercanía de sus hogares, para minimizar los riesgos. Esto se pretende reducir.Es decir que este grupo de personas pueden salir desde sus hogares pero solamente para esos fines y de forma individual, no para deambular por la ciudad dando vueltas en el auto y tomando mate, que es lo que se ha visto durante la semana pasada luego de la prórroga de la cuarentena, es lógico que al no haber nuevos casos de corona virus en la ciudad y ante el cansancio de estar encerrados en nuestros hogares muchas personas se relajen y subestimen el riesgo para ellos mismos, para su entorno y para el resto de las personas al volver a circular libremente por la ciudad, pero basta con un solo caso de una persona que esté contagiada pero sin síntomas dando vueltas por la ciudad para que se desate una ola de contagios y esto no lo digo con la intención de asustar a nadie o ser tremendista, pero tenemos ejemplos de muchos países donde se subestimó el riesgo y hoy están lamentando la perdida de una enormidad de vidas, con ese espejo donde mirarnos, tenemos la obligación moral de cuidarnos entre todos, si no es por nosotros mismos, tiene que ser por ese familiar mayor como puede ser nuestros padres o abuelos o por aquellos con condiciones de riesgo como pueden ser las personas con diabetes.¿Entonces cómo funciona el sistema de patentes?La idea es que este grupo de personas que solo puede salir para buscar alimentos, medicinas, elementos de limpieza o por un caso de fuerza mayor, no estén saliendo todos los días a la calle, la idea es que planifiquen los mandados que tienen que hacer y solo salgan una o dos veces a la semana, con esto ayudaremos a simplificar enormemente la tarea que hace la policía o el personal de tránsito para cuidarnos, si no colaboramos entre todos, poniendo cada uno un granito de arena es imposible que el Estado Municipal (en éste caso), lo haga por nosotros.Para simplificar y siempre refiriéndonos a este grupo de personas que no desempeña tareas consideradas esenciales por el Gobierno Nacional, los días pares solo podrán circular en los vehículos cuyas patentes terminen en números pares y los días impares las que terminen en dichos números, este lunes 20 solo podrán salir los vehículos con patentes que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8 y el martes 21 podrán circular los que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9 y así sucesivamente hasta que termine la cuarentena, entendemos que cada una de estas medidas que se toman son una molestia más, pero tenemos que entender que el fin último es proteger nuestras vidas, las de nuestros seres queridos y las de nuestros vecinos.¿Qué sanción hay para aquellos que no cumplan?Para aquellas personas que no puedan demostrar fehacientemente el motivo por el cual se encuentran circulando el día que no corresponde se les aplicará una multa de $ 5000,00 la primer vez y por cada vez que se compruebe que vuelven a incumplir con la restricción se les irá duplicando el monto, no es la intención llegar a esto y esperemos que se entienda que el objetivo es cuidarnos, tampoco es recaudatorio, por lo que, todo lo que se recaude por estas multas se destinará a la emergencia sanitaria.¿Los concejales de la oposición acompañan la medida?Han tenido diferencias como es lógico y las hemos discutido, pero entendemos que son de buena fé y con la intención de colaborar, en la actual situación de emergencia sanitaria, económica y social no hay margen para aquellos que pretenden conseguir supuestos réditos políticos con el sufrimiento de la gente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios