“Queremos de nuevo 4 años más de Bogdan Intendente”
Dialogamos a días de la campaña con el Edil Agustín Turinetto. Varios temas que hacen a la tarea legislativa local, como a la gestión Bogdan. Todo entra a un escenario con mayor temperatura y disputa por la cercanía al 9 de Junio. Cambiemos, está convencido que han hecho muy bien las cosas de la administración de la cosa pública y pugnan por la reelección.
-Hay muchas voces que les reprochan, le critican los servicios, ejemplo: servicio de limpiezaSi, y debo decirte. Es lo que perciben algunos vecinos en el centro y hay que entenderlo sin enojarse, tomarlo como una observación del ciudadano que debe ser atendida y mejorarla a través del área que está fallando.Pero también es justo decir que no ha existido un solo reclamo de los más de 30 barrios que tiene la ciudad. Recuerdo en la gestión anterior, se cortaron dos o tres veces la Avenida Perón por reclamos en las cloacas y desagües pluviales de los barrios Islas Malvinas, 25 de Mayo y Evita.Y en ese sentido reconocer que la gestión de Federico Bogdan en un poco más de tres años ha hecho una verdadera justicia social en los Barrios más desantendidos, porque la enorme mayoría de los recursos que ha conseguido los volcó de lleno a los barrios periféricos, donde existía una mayor desigualdad. Y no me quiero detener en los costos de las obras, porque no terminamos más. Eso permite una ciudad más justa, con servicios de Luz, cordón Cuneta, cloaca y agua en toda la ciudad y no solo en el centro donde están casi todo los servicios resueltos. Basta ver el Defensa, el Barrio Parque, Villa Alegre, Minuán, Santa Ríta, Molino, y lo que se va hacer con el Plan Hábitat 2 que va desde el Molino hasta la rotonda del Ombú, con mejoras para los barrios; Molino, Aceitera, Quilmes, Matadero Viejo, 17 de Octubre, Cangurito, Ombú, Minúan.O lo que se está llevando a cabo en el Pancho Ramírez con la pavimentación de la continuación de la calle Guemes y toda la Calle Epele de punta a punta (Av.Illia hasta la Escuela N° 6 V.Montes -de Tablas-), y el barrio La Rosita con la calle Raquel Durand también por pavimentarse. Hemos trabajado en busca de una Ciudad más Justa que nos integre y contenga a todos.-Porque señala "si hablamos de costos", no termina más?Ésta gestión con aciertos y errores ha hecho un punto de inflexión, hacer mucho y mucho sin robar nada, eso es un cambio de paradigma, un cambio total en el patrón ético político de los últimos tiempos. No debiera llamar la atención. Demostrando y logrando cosas impensadas para la ciudad como el camino al puerto (varios lo querían frenar, y no terminamos mas), la Cancha de Hockey de primer nivel, las cámaras de seguridad con un sistema de monitoreo que hay tres de esas características en el país que incluye un sistema propio de fibra óptica y haciendo el traspaso a la Policía para su manejo como lo indica la Ley provincial, la Administración Bogdan lo hizo como dice la Ley. Que van de la mano los 65 botones antipánicos para aquellas personas han sufrido violencia de género y existen prohibiciones de acercamiento, a eso sumale el sistema de mejoras en la iluminación que ayuda a evitar delitos. Los terraplenes del Barrio Dunat así como del Puerto que han permitido que Gualeguay deje de inundarse. Esos cambios estructurales profundos que deben ser valorados. Las cloacas y respectiva planta de tratamientos del Barrio Ahoniken. Son muchas cosas y sin endeudar el Municipio en un solo Peso.Eso acá y en la China se llama eficiencia y responsabilidad en el manejo del dinero público.Por estos días los escucho hablar y se contradicen: Mucho kirchnersimo hicieron, por ejemplo: Las asignaciones familiares para los empleados contratados del Municipio, se hizo en la gestión Bogdan.Dejame destacar el muy buen diálogo con el Gremio, quiero destacarlo y con cero conflictos, con mucho diálogo.El Corso: con las comparsas con galpón propio cada una y el recurso de la espuma para que puedan contar con un recurso económico extra. O las cantinas a los Clubes que también con su enorme esfuerzo pueden recaudar un poco más y que los ayude a palear los torneos o lo que dispongan. Bogdan no fomento negocios, kiosquitos con esa Fiesta.-Temor a que hay entonces ?Temor?, para nada. Solo subrayar lo que se administra-gestiona, etc. Lo que ha tocado la gestión Bogdan lo ha mejorado; viviendas Plan Tu Casa, 150 viviendas, entrega de escrituras con el plan de regularización dominial, o lo que te decía de los barrios la mejora en los servicios, la seguridad, las obras que te mencioné, el laboratorio del agua, podría estar un rato largo enumerándotelas. Se Solucionaron todos los problemas? claro que no, no somos soberbios para pensar eso, solo resaltar que es una gestión de cara a la sociedad, transparente, honesta y comprometida con el bien común. En Gualeguay vivimos todos.-A mejorar, modificar: que cosa, que sector ? Gualeguay lamentablemente no ha tenido políticas públicas, es decir continuar con un proyecto de largo plazo cualquiera que sea (Trabajo, Turismo, Urbanismo), le toque a quien le toque. Eso ha hecho por ejemplo que hoy no tengamos mínimos recursos energéticos de electricidad, gas o alguna energía renovable para la radicación de empresas que generen empleo genuino y motorice nuestro economía local.En este tema se le burlaron al Intendente, quisieron ridiculizarlo en la Audiencia "publica del Teatro Italia; el Gdor. Bordet no mandó a nadie de la Secretaría de Ambiente para la Audiencia y ahora vino hace pocos días y habla de la BioMasa lo mismo criticaban y ahora lo aplauden por el mismo tema, es de locos o de política de mezquinos!!!. En La Provincia debería haber un nuevo Gobernador, Bordet es la continuidad del atraso y el paupérrimo sistema de salud que tenemos, es importante para un buen funcionamiento de las instituciones haya un recambio y Atilio Benedetti sea el nuevo Gobernador; sería muy bueno para Entre Ríos, ahí ganamos todos.Faltan por delante lograr con todos los actores Locales, Nacionales, Provinciales la posibilidad real y concreta de nuevas carreras terciarias, universitarias que también moviliza. Hay que insistir en una ciudad que se anime a cosas grandes para que pueda crecer y desarrollarse. Para grandes cosas, grandes Hombres.El camino al Puerto, que es un modelo a imitar de lo que hay que hacer para gestionar, (juntar las partes interesadas Nación- Provincia- Municipio y sentarlas en una mesa) y Federico lo hizo, los juntó. Ahora todos son los dueños y en definitiva son dineros de los contribuyentes, sin dudas va a traer muchas oportunidades tanto de Trabajo como de Turismo, de Cultura y que siempre van de la mano. Hay que hacer de una vez por todas el Parque Industrial en el potrero Municipal camino al puerto, llevando lo necesario para que puedan radicarse las empresas y haciendo la parte del refulado que falta.Desde el Concejo Deliberante hay que articular una ordenanza que promocione fiscalmente esa radicación de empresas, porque es Trabajo para Gualeguay y el trabajo además de ser un sostén económico es dignificante y ordenador de la vida social.Porque Federico Bogdan va ser de nuevo Intendente?-Federico Bogdan es el candidato más conocido mas allá de su figura pública, lo conocen de distintos lugares, lo han tratado en la comisión de un Club, en una Cooperadora o gestionando en el Hospital Alemán para conseguir elementos para el Hospital San Antonio, gestionó desde Cilsa que tanto lo han ayudado.Hay una trayectoria familiar de trabajo desde su empresa de transporte, tiene una gran trayectoria, foja limpia, sin prontuario. Conoce Gualeguay como la palma de la mano. Hoy le toca gestionar para todos los gualeyos haciéndose cargo de la Municipalidad y creo que debemos seguir ese camino que nos conduzca a la Gualeguay que todos deseamos. Por eso estoy convencido debe seguir administrando el municipio otros cuatros años.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios