Ramos: “hacer pan con la harina que tengamos”
Dirección Provincial de Vialidad, zonal X es la que se desarrolla del sur entrerriano para el departamento Gualeguay.
Hoy está a cargo de un empleado de carrera, Lucio Ramos - del sector consorcio vial de la Provincia y con experiencias en otras zonales.Destacamos que el departamento Gualeguay es uno de los más extensos en la red vial que tiene la provincia, cuando decimos red vial uno incluye a todos los caminos del departamento en sí, un poco mas de 1200 km...Con el nuevo Jefe de esta zonal Lucio Ramos, hablamos hace algunos días, con muchos reclamos y con muchas reuniones de los actores que tiene el departamento.No necesariamente de aquellos con responsabilidad de gobierno, ejemplo: Bogdan - Tassistro - Morchio, etc.; sino con aquellos que tienen el contacto cara a cara del vecino mismo del departamento, ellos son los Presidentes de Junta de GobiernoNo deja de ser ingeniosa, pues los reclamos son muchos y los caminos están muy malos. Muchos factores a favor de Ramos aquí juegan: el clima (para nada acompañó y debemos ser justos) el estado de la maquinaria que tiene esta Zonal y el número del personal.Hay otro factor que define el cóctel para tener éxito a la hora de un escenario productivo muy exigente en los tiempos de cosecha que se obtiene de Gualeguay y es el presupuestario.Con lo poco recibido, muchos malabares se hacen desde la zonal (en varias conducciones ha pasado) para que sea exitosa, pero en este período de Ramos las partidas son más que exiguas.Varias sensaciones recibí... porque hablamos del escenario desde un departamento altamente productivo que tiene el sur entrerriano.-¿Cómo se da esto de llegar a Gualeguay ?Ramos: Fue un ofrecimiento del presidente de vialidad, Juan Carlos Lallana, nuevo responsable de Vialidad Provincial. Me encontraba en otra área de vialidad, en la parte de Consorcios Camineros, donde también la dirección tiene control de balanzas, tuvimos una conversación con él y me pidió que pensara venir al departamento Gualeguay. Pensé el ofrecimiento, si quería venir a trabajar a Gualeguay lo que fue volver a experiencias anteriores porque ya he estado de jefe zonal en Feliciano y Concepción del Uruguay.¿Conoció ya los más de 1.200 kilómetros que tiene este departamento?Ramos: No todavía. En gran parte sí, me falta; sí hemos recorrido bastante con el Técnico de la zonal, Fernando González, unos 500 o 600 km, ya los tengo y sobre todo en los caminos que se han podido transitar porque me tocó justo llegar en la época de la creciente y de lluvias donde había varios distritos que eran imposible acceder como el 7mo, 8vo, el 4to. Encima imagínese Julián, no soy de este departamento, soy nuevo y debuto con lluvias extraordinarias. Los caminos no aguantaron. Tengo ejemplos de algunos quedaron cavados porque no pasa por abovedarlos...directamente debemos reponer suelo que la correr el agua se lo llevó, dejándonos tramos extensos cavados. De no creer.¿Pudo desarrollar el Plan diseñado con los vecinos?Ramos: Me das pie, agradezco la paciencia, gracias a todos. A los vecinos del Departamento Gualeguay y al personal. Ahora hemos estado trabajando en los lugares donde era más complicado los pasos, donde las vertientes están muy sobre los caminos y han cortado varios.¿El apoyo del poco personal ha sido bueno...?Ramos: Sí, muy bueno y estoy tranquilo porque han trabajado mucho; bien, a lo mejor no hemos podido dar la respuesta que se necesita en el campo por la falta de maquinaria, tenemos varias rotas y es cara la reparación. Tenemos una cargadora frontal que está rota desde el año pasado que le sacaron el motor y lo llevaron a los talleres centrales en Paraná, me pasaron el listado de los repuestos para repararlo y son aproximadamente $240.000 y para los números que manejamos en esta la zonal es muy complicado.A la semana siguiente que asumí acá se desarrolló una reunión con el Senador Francisco Morchio y con varios presidentes de juntas y coordinamos una forma de trabajo donde ellos nos dieron dos o tres lugares, los más difíciles que tenían cada uno en su zona y hemos estado trabajando principalmente sobre eso, tratando de dar respuestas, acomodando los accesos de los enripiados, los embrozados, se bachearon todos y se trajo broza y sobre esos bacheos después se trajo ripio de una cantera que se llama "La chola" y lo hicimos con equipos de transporte que son de vialidad pero que no pertenecen a la zonal.¿Cómo es el diálogo con las autoridades?Ramos: Muy buena, mucho respeto. A esto quiero reconocerlo. Estuvimos charlando con el intendente cuando formaron el grupo de emergencia por el tema de la creciente pero hemos estado trabajando más con la gente del municipio que son los encargados de las maquinarias y tenemos telefono directo.¿El camino al Puerto?Ramos: En cuanto al alcance de lo que hemos podido hacer hemos colaborado en todo lo que hemos podido, ya sea en maquinarias como en materiales de broza y ripio. Se han escuchado comentarios de que el año que viene lo van a asfaltar pero no tenemos conocimiento.¿Qué decirles a los sectores que no han llegado aun con la tarea?Ramos: Que nos tengan paciencia, llegamos hace seis semanas atrás con el problema que de las 11 motoniveladoras que hay en la zonal Gualeguay, funcionaban tres solamente y con la colaboración de la gente de los talleres de Paraná, nos enviaron mecánicos de allá y logramos recuperar tres y las otras estamos trabajando en ellas.A lo mejor se me critica por algunas descripciones, pero es la zonal que tenemos, no me gustan las excusas, pero es lo que tenemos.Como recién dialogábamos con usted fuera de la entrevista..."hacer pan con la harina que tengamos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios