Solo busco mi identidad y agradezco lo recibido por mi Mamá, mi hermano. por amigos

“Me encantaría, sin caer en juicios de valor, simplemente saber la verdad, tampoco necesito reclamar nada, sentimental ni material. Mi familia adoptiva me quiere y me ha apoyado siempre, sé que cuento con mi madre para lo que sea y con mi hermano en forma incondicional, nunca sentí diferencia alguna de trato o relación, hasta en muchas ocasiones me sentí el preferido…” Esta vez dialogamos y no por su actividad profesional, política u otra que a desarrollado. Dialogamos porque en él la fecha tiene otro significado; mejor dicho desea que tenga otro sabor, otro festejo, otro sentir.
Busca hace tiempo saber y poco a conseguido. Busca, y busca. También espera y confía que luego de éste diálogo se sepa mas y se comente aún mas para logar esa búsqueda. Es muy difícil lograr la identidad, no por lo recibido, por lo logrado sino por la historia que desea y busca: [email protected] - Facemgiampaolo - WhatSapp:3444628135.COMO TE ENTERAS, CUAL FUE EL DETALLE QUE DISPARÓ LA PREGUNTA?Teniendo unos 20 años, una tarde voy con mi novia a la pileta de una amiga, cuando entramos saludamos a sus padres y una pareja que estaba presente, ante lo cual el dueño de casa le dice al hombre ahí sentado... Mira tu hijo la novia que tiene!!... Al principio no me di cuenta pero me sonó raro. Cuando nos vamos mi novia me pregunta si había escuchado el comentario... a partir de ahí arrancó la duda y se hizo permanente.Recuerdo haber sido un niño solitario, a veces triste con muy pocos amigos, de adolescente recuerdo momentos de profunda tristeza y vacío hasta las lágrimas sin saber el origen echándole la culpa stress de la facultad, recuerdo una mayoría de edad muy solitaria, ahora sé porque me sentía así, ya que la tristeza se volvió interrogante y el interrogante la búsqueda de la verdad. Y ahora me decidí a ventilarlo, creo que éste diálogo puede ayudarme y justo en el festejo del Día del Padre.AÑOS SIN BUSCAR LA VERDAD, PORQUE ?El sentimiento, saber que algo no andaba bien, existía algo que desconocía; sino el comentario de aquella tarde no me habría originado la duda.No me animaba a hablar con mi madre, así que sin que se lo pidiera mi novia la llamo para comentarle lo que pasó y preguntarle... a partir de ahí mi Mamá no le hablo más... lo que me aseguró indirectamente que algo no estaba bien...En ese entonces era estudiante de Facultad en Buenos Aires, lo que hizo que estuviera alejado de Gualeguay y por una u otra razón, no sé porque me olvidé del tema o creí haberme olvidado haciéndome el superado como si no me importaba.Julián, por favor creeme esto, seguí adelante con mi vida, me pasaron muchas cosas buenas y malas, pero ninguna hizo renacer la duda el interrogante o la necesidad de saber.QUE SABES SOBRE TU NACIMIENTO Y AHORA TU BUSQUEDA ?Pasó el tiempo, volví a Gualeguay, quería dedicarme a la política, realmente quería ayudar a la gente aunque nunca lo entendieron.Por esta acción y por la dedicación fue, que empecé a recorrer los barrios, a hablar con mucha gente, pero nunca me surgió le necesidad de preguntar si sabían algo sobre mi origen real, raro porque tenía contacto con mucha gente, tampoco nadie me hizo ningún comentario, excepto una sola persona.Esta persona, cuando ya era candidato a Intendente, me preguntó abiertamente si yo era hijo de... y me dijo el nombre de una mujer que me es imposible recordar hasta el día de hoy, el sentimiento encontrado existió pero fue pasajero, estaba ocupado tratando de ganar una elección...Todo eso pasó y pasó el tiempo, me estabilicé, me enamoré, me casé y tuve mi primer hijo... ahí cambio todo, sentí la imperiosa necesidad de saber la verdad no solo por mi sino por mi hijo, necesidad que es aún mayor ya teniendo dos hijos, Pietro de seis y Vito de casi dos años.No sé porque pero, por favor creeme que, algo que pensaba superado, mis hijos lo reavivaron. Hay una obligación para la búsqueda de la verdad.CON LO POCO QUE RECOLECTASTE Y AVERIGUASTE, QUE PROCEDIMIENTO SEGUISTE ?Así fue como ya viviendo en Paraná, decidí empezar una búsqueda real. Intenté hablar con mi Mamá, digo intenté porque cuando le insinué lo que necesitaba saber del tema empezó a llorar...Julián, no la quería lastimar... No es la idea.Por eso me contacté con una pareja que había vivido en Gualeguay quien me hizo algunas averiguaciones llegando a una enfermera que aparentemente sabía algo, pero cuando quise hablar con ella había fallecido. Podés creer !!!Un día vino de visita un amigo y con mucha prudencia me dice que había estado en una comida donde habían comentado que era hijo de un conocido hombre de campo de Gualeguay... Hablamos del tema y decidí empezar a viajar a Gualeguay.Así fue como hablé con muchas personas donde todas me contaban cómo había llegado al Hospital, cómo me habían encontrado y algunos otros detalles, la ropa que tenía puesta, el estado de salud...Todos sabían... menos yo... hoy me da risa, pero es triste vivir en la mentira. Yo busco mi identidad.Muchas versiones sobre quienes eran mis padres, unos dicen que soy hijo de desaparecidos, otros que soy hijo biológico de mi padre adoptivo, otros que soy hijo de una señora conocida por haber regalado más de un hijo... hijo de una mujer que siendo joven la habían enviado a Buenos Aires por su supuesto embarazo (era mentira), que era hijo de algún miembro de la familia que me encontró, etc., etc...No es fácil, pero seguí las pistas donde más de una persona que no se conocía entre sí me daban la misma información, simplemente era hijo de mi padre adoptivo, de un miembro de la familia que me encontró o de terceros desconocidos. Luego de gastar tiempo y dinero en viajes a Buenos Aires a hacerme varios ADN, todas las respuestas fueron negativas...CUAL ES LA INFORMACION QUE TENES ?Todos los datos que pude recabar coinciden en que el 21 de julio de 1973 me encuentra un joven que salía de su casa ubicada a la vuelta del edificio de la Policía Departamental. Siendo aproximadamente las 19hs, levanta un paquete que estaba en la puerta sin saber muy bien que era ni con lo que se iba a encontrar, era yo envuelto en una manta celeste o azul, me lleva adentro y la familia decide llamar a la Policía.Dos policías me llevan al Hospital San Antonio, la enfermera llama al Pediatra de guardia y en ese momento estaba cubriéndola el Dr Miguel Ángel Giampaolo, mi Papá, mi padre adoptivo... y a partir de ahí soy Pablo Martín Giampaolo.Desde aquel instante que me encuentran en la puerta de aquella casa para adelante tengo mucha información, pero de ahí para atrás nada... Necesito buscar eso. Porque han sido sólo versiones que no han sido posibles ratificar con los varios ADN o por lo menos datos realmente comprobables.DESEO QUE SIRVA ESTE DIALOGO Y JUSTO EN FESTEJO DE DIA, MUY ESPECIAL.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios