Será este viernes 12 de septiembre
Fabián Esquivel: “Tener las copas en Larroque será un recuerdo imborrable para todos”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos.jpeg)
El encargado del área de Deportes del municipio de Larroque adelantó los detalles de la llegada de la Copa del Mundo, la Copa América y la Copa de las Confederaciones. Además, habló de las capacitaciones, talleres y el apoyo a los deportistas locales.
En vísperas de un acontecimiento inédito para Larroque, dialogamos con Fabián Esquivel, responsable del área de Deportes municipal. Este viernes 12 de septiembre, el Polideportivo local será escenario de la exhibición de las tres copas obtenidas por la Selección Argentina de fútbol: el Mundial, la Copa América y la Copa de las Confederaciones.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos_2.jpeg)
La llegada de las copas
–Fabián, ¿cómo se concretó la llegada de las copas a Larroque?
–Creemos que es un evento muy importante para todos los larroquenses. Sabíamos que las copas habían estado en Gualeguay y no podíamos dejar pasar la oportunidad. Gestionamos con el secretario de Deportes de Gualeguay y, en junio, conversamos con Alejandro Schneider, quien nos dio el primer empujón. Finalmente, a mediados de agosto nos confirmaron que el 12 de septiembre las copas van a estar en nuestro Polideportivo. Lo esperamos con mucha alegría y ansiedad.
–¿En qué horario podrá acercarse la gente?
–Las copas estarán de 9 a 18 horas en el salón del Polideportivo. Habrá un escenario especial y la gente ingresará en fila para poder verlas, sacarse fotos y disfrutar de proyecciones sobre la Copa del Mundo, la Copa América y también el Mundial 86. Eso sí: no se podrán tocar, habrá una demarcación que las mantendrá a una distancia de uno o dos metros.
–¿Alguna recomendación especial para los visitantes?
–No se podrá ingresar con mochilas ni con mate, solo con el celular para la foto. Si alguien quiere volver a entrar, puede hacerlo, pero siempre respetando el orden para que todos tengan la oportunidad de disfrutar.
Capacitación y formación
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos_3.jpeg)
–Además del evento con las copas, ¿qué otras propuestas tienen preparadas?
–El sábado 13 vamos a tener una capacitación de fútbol infantil y juvenil a cargo de Maximiliano Villaverde, entrenador de Rosario. Será en el Polideportivo, de 9 a 12:30 la parte teórica y de 13:30 a 17 la práctica en las canchas. Es libre y gratuita, organizada por el municipio. Ya hay muchos inscriptos, pero se puede anotar hasta el mismo día.
–¿A quién está dirigida esta capacitación?
–Principalmente a quienes trabajan con fútbol infantil: técnicos, profesores, estudiantes o padres. La actividad está avalada por la Federación Interamericana de Fútbol.
Actividades deportivas en Larroque
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos_4.jpeg)
–¿Qué otras actividades deportivas se vienen desarrollando desde el área?
–Este año tuvimos la maratón “Larroque Corre”, con más de 300 participantes en 4 y 8 kilómetros. En verano, la colonia de vacaciones reunió a más de 600 chicos en el Polideportivo. Durante las vacaciones de invierno organizamos el Torneo Barrial, con fútbol, handball y atletismo, donde compiten niños y niñas de distintos barrios de la ciudad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos_6.jpeg)
–También hay espacio para los adultos mayores…
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fabian_esquivel_tener_las_copas_en_larroque_sera_un_recuerdo_imborrable_para_todos_5.jpeg)
–Sí, funciona la Colonia de Abuelos, que se reúne dos veces por semana con actividades como gimnasia, baile, juegos de mesa, tejo, newcom y golf croquet. Es un espacio de integración muy importante.
–¿Y para los jóvenes estudiantes?
–En septiembre organizamos los torneos intercolegiales, con disciplinas como vóley, básquet, handball, fútbol y atletismo. Participan alumnos de Larroque, Irazusta y Alarcón, y también hacemos una maratón recreativa para que todos los chicos puedan sumarse.
Apoyo a los deportistas
–¿El municipio también acompaña a deportistas locales?
–Sí, apoyamos a quienes participan en competencias de pádel, maratones u otros deportes. Sabemos que la situación económica es difícil, pero tratamos de colaborar con traslados, inscripciones o movilidad. Creemos que el deporte debe estar acompañado y hacemos lo posible para estar presentes.