la ONG "Donar vida" brindó una charla informativa

Ante una numerosa concurrencia, la Ong “Donar en Vida” brindó una interesante charla informativa, el lunes pasado, en el “Paoli”, sobre donación de médula ósea. Tras la misma, la titular del organismo, Susana Olivera, remarcó que “Es aterrador tener que buscar un donante, que sea compatible con nosotros”. La actividad contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura Municipal.
"Primeramente agradecemos a la comunidad y Municipalidad de Larroque por habernos convocado a dar una charla en la ciudad", expresó Susana Olivera. "La misma fue realmente emotiva, con una convocatoria masiva. Se logró registrar 27 nuevos donantes de médula ósea".Al mismo tiempo, sostuvo: "Creo que desmitificamos el miedo que hay a hacerse donante de médula ósea, que no tiene nada que ver con la médula espinal. Cuando decimos donar médula ósea estamos diciendo tejido esponjoso, donar 450 centímetros cúbicos de sangre. Si permitimos que nos extraigan una muestra, la misma se la destina al Incucai y allí nos registramos como donantes; es tan simple como eso. Solemos decir que, con poner el bracito ya podés estar cambiándole la vida a una persona. Tenés que estar sano, tener entre 18 y 55 años, pesar más de 50 kilos. Y algo fundamental, querer ser donante de médula ósea".Por otra parte, Olivera, señaló: "Nuestra Ong apadrina a ocho ahijados con leucemia, de los cuales seis son niños y dos, adultos. Los apadrinamos económicamente, en la medida de nuestras posibilidades. Iniciamos ahora la apertura de socios, es decir que la gente se puede apoyar a nuestra Ong con una cuota mínima de 50 pesos. También puede hacerlo acercándose a nuestra sede, ubicada en Constitución N° 339, Gualeguaychú, y realizar donaciones para los ahijados".Asimismo, Olivera, manifestó: "Es aterrador tener que buscar un donante de médula ósea, que sea compatible con nosotros. En el mundo somos apenas 29 millones de donantes, donde vivimos 8 mil millones de habitantes. Lamentablemente, nuestro país tiene muchísimos casos de leucemia y en nuestra provincia hay muchos puntos rojos, entre los cuales está Gualeguaychú y las ciudades del Departamento; Concordia; Paraná campaña; San Salvador; Villaguay. Entonces, es muy importante que la comunidad esté al tanto de lo que está sucediendo".Por último, resaltó: "Para nosotros es muy importante que Larroque sepa que existe "Donar en Vida", y nos gustaría que visiten nuestra página en Facebook: Donar en vida oficial, en la cual puedan hacernos las consultas que deseen al respecto".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios