20 de Octubre: “Día de la Madre”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/287/0000287320.jpg)
El próximo domingo es el Día de la Madre, razón por la cual desde nuestra Hoja comenzamos a homenajearla, en este caso con un consejo, un poema y fotos. Ambos textos quizá nos hagan detener para pensarla, recordarla o, si está junto a nosotros, retribuirle todo el cariños que supo darnos, ese abrazo, esos mimos, que ella, callada, espera.
"Madre, no te mates trabajando para darle lo mejor a tus hijos;cuando ellos crezcan... no recordarán los juguetes caros,sino los momentos que pasaron contigo" Mi Madre y el Aire Alberto CortezTiene las manos tan llanas/ que caben todas las cosasy son sus ojos ventanas,/ ventanas llenas de rosas.Tiene la edad de lo eterno,/ desde lo eterno hasta ahora.Haciendo trampas al tiempo/ cambia los días por horas.Esa mujer,/ invicta en toda batalla.Esa mujer/ camino, puente y muralla.Esa mujer/ suele llamarse ternura,quietud y donaire,/ silencio y bravura.Las alas del aire:/ mi madre y el aire.Tiene la paz de los justos,/ inalterable a las penasque nunca faltan, incluso/ cuando son penas ajenas.Tiene el afán de la abeja/ y un corazón de palomaque si se asoma una queja,/ nadie la ve que se asoma.Esa mujer,/ posada, luz y vitualla.Esa mujer,/ entera donde las haya.Esa mujer/ responde al nombre de luna,remanso y donaire,/ arena y espuma.Las alas del aire:/ mi madre y el aire. ----------------------------------"¡Dios te libre!" de Juan Manuel Cotta¡Dios te libre, mujer/ de la casa sin ruidos,de la mesa sin manchas,/ del patio arregladito,de la sala en que yacen/ los juguetes dormidos!...¡Dios te libre! Cuando eso/ se consigue, no hay niños:la vejez ha llegado,/ el ensueño ha partidoy en los bronces que brillan/ y en los zócalos limpios,/ se pasea el recuerdohecho sombra ¡Bendito/ el desorden que es Vida!...¡Ah, si un día en silencio/ se quedara este nidoy yo viera todo eso,/ clamaría al Altísimo:¿Para qué tener oro?/ ¿Para qué haber vivido?¿Para qué el sol y el aire?/ ¿Para qué tú, Dios mío?... -----------------------------------Juan Manuel Cotta fue un docente nacido en Chivilcoy, Bs. As. Por su amor y dedicación por la educación sus compañeros y alumnos lo llamaron "El Misionero del Aula". ----------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios