Escuela Superior de Comercio
25ªAniversario de la creación del Nivel Superior
Hoy se cumple el 25º Aniversario de la creación del Nivel Superior de la Escuela Secundaria y Superior Nº 8 “Celestino I. Marcó”. El acto conmemorativo central tendrá lugar mañana, lunes 7 de abril, a las 20,30 hs., en el Establecimiento. Con las profesoras Silvia Gálligo, y María del Carmen Pérez, Rectora y Secretaria respectivamente, “El Debate Pregón repasó la historia, las carreras que se ofrecen, las reconversiones y dialogó sobre la importante posibilidad para el mundo laboral y estudios superiores que representan estos títulos de nivel superior y reconocimiento nacional.
Reseña HistóricaEn el año 1984 se ve la necesidad de introducir la informática en la Escuela de Comercio "Celestino I. Marcó". Docentes y autoridades habían iniciado gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación en 1982. En ese entonces, la Cooperadora de la Escuela se encargó de la compra del equipamiento que se necesitaba. Logrado este objetivo, al año siguiente se inician los primeros pasos, con la realización de cursos dictados por el Director de Laboratorio de Computación de la Universidad de La Plata, Ingeniero Armando De Giusti. Estos cursos estaban dirigidos para docentes y alumnos del Ciclo Superior de la Escuela Media.El Sr. Héctor Larrateguy, Rector de la Escuela de Comercio, junto con otros integrantes del Establecimiento, entre los que destacamos a la Sra. Amalfi Firpo de Cortés, Secretaria de la Institución, iniciaron ante la DINES, organismo del Ministerio de Educación de la Nación, los trámites necesarios para que fuera autorizada la apertura de la carrera "Analista Programador" y "Analista de Sistemas de Computación", momento en el cual la informática estaba en continuo avance. En el año 1987 se implementa el C.R.A. (Centro de Recursos de Aprendizaje). Nuevamente la Sociedad Cooperadora aporta recursos económicos para la compra de Equipamiento, realizándose tareas con videos, computadoras, entre otros, ampliándose el material existente hasta ese momento en el Laboratorio. Este material aportó gran prestigio para la Escuela de Comercio ya que en muchas oportunidades fue utilizado por la comunidad de Gualeguay con fines sociales y educativos. En ese año también se dictan cursos de Informática en Educación a cargo de especialistas contratados pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya finalidad era trabajar en un Proyecto Multinacional en el área de Educación, implementando la Escuela de Comercio el Plan de Acción pertinente. En el año 1989 el Ministerio de Educación de la Nación aprueba la creación de la Carrera de Analista Programador, de 2 años de duración y Analista de Sistemas con un tercer año de cursado, la creación de 60 horas cátedras y la jerarquización de los cargos de Rectora y Secretaria, dando inicio las clases el 6 de abril de 1989, en aplicación de la Resolución 1823/83.Lea más en la edición impresa en papel
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios