ACA
ACA cerró su ejercicio económico con récord de comercialización y fuerte crecimiento en Entre Ríos

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) finalizó su ejercicio económico con cifras históricas de comercialización. Así lo confirmó Gabriel Carpenco, jefe de la filial Entre Ríos desde febrero pasado, en diálogo con Campo en Acción. El directivo destacó que a nivel nacional se comercializaron 26,4 millones de toneladas, lo que representa casi el 19% de la producción total del país.
En lo que respecta a la provincia, Carpenco subrayó que “en Entre Ríos volvimos a marcar un récord, entre las cooperativas y los Centros de Desarrollo Cooperativo (CDC), alcanzamos casi 2 millones de toneladas". Además, señaló con orgullo que el grupo entrerriano de ACA fue el que más creció en Argentina, con un incremento cercano al 50% en volumen comercializado.
En cuanto a la diversificación productiva, el dirigente explicó que “estamos trabajando con cultivos particulares que no se realizan en otras zonas, como soja no transgénica (no GMO), colza, camelina, carinata, y también algo de arroz, buscando posicionar a ACA en este cultivo tradicional de la región".
Sobre el impacto en los mercados locales, Carpenco valoró la decisión estratégica de la entidad: “Hace un tiempo la ACA resolvió que todo lo que se produzca en Entre Ríos se venda dentro de la provincia, apostando a generar negocios regionales para cada cooperativa. Incluso estamos trayendo producción de otras provincias, y hoy creemos que somos el primer proveedor de la avicultura entrerriana”.
Finalmente, al hablar sobre su trayectoria, Gabriel Carpenco recordó: “Asumí como jefe de filial el 1° de febrero, muy contento de poder formar parte de este proyecto. Ingresé a mi primera cooperativa a los 18 años, hoy tengo 62. En ACA estoy desde hace 21 años, comencé con los CDC en Gualeguay, y hace tres años pasé a desempeñarme como jefe comercial de la provincia”.