Pidió tiempo para ser evaluado por la comunidad
Altinier juró y se mostró “con fuerza para revertir” el estado actual de las calles
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/jura_altinier.jpeg)
Este viernes por la mañana, Marcelo Altinier juró como nuevo Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación de la Municipalidad de Gualeguay, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Dora Bogdan. La ceremonia contó con la presencia del secretario de Gobierno, Olegario Escobar; el senador departamental, Casiano Otaegui; el secretario de Desarrollo Humano y SEPACC, Jorge García; la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Florencia Fernández; la secretaria de Hacienda, Claudia Busso, y el secretario de Obras Públicas saliente, Juan Pablo Mihura.
Apenas finalizado el acto, Altinier expresó que asume “una responsabilidad enorme y una fuerza enorme por trabajar y revertir cómo está Gualeguay, lo cual no lo desconoce nadie”. En ese sentido, mencionó que uno de sus primeros objetivos será “trabajar en los cuarteles, en los barrios y en los desagües, buscando soluciones a los puntos críticos” y pidió a la comunidad “tiempo para trabajar y evaluar mi gestión”.
El flamante funcionario, que ingresó al municipio hace casi tres décadas a través de un plan de empleo y desarrolló su carrera en distintas áreas, destacó el orgullo que le genera llegar al cargo. “Entré cavando a Obras Sanitarias y llegar a este lugar es enorme, es mi techo”, afirmó.
Altinier reemplaza a Juan Pablo Mihura, quien presentó su renuncia días atrás. Consultado sobre la transición hace un par de días en otra entrevista con este medio, remarcó que “hay cosas en las que dejó la vara muy alta y debemos continuarlas, y otras que tenemos que revertir. No es que se va Juan Pablo y lo que hizo no sirve; al contrario, dejó cosas excelentes que hay que sostener”.
En relación a la situación actual, el nuevo secretario reconoció que “los barrios están mal” y que será necesario “hacer mucho hincapié en ellos y en la limpieza de la ciudad”. También había subrayado que la gestión no puede depender exclusivamente de los recursos disponibles: “Lo que no se pueda gestionar, se trabaja igual y se avanza en lo que más se pueda. No todo es plata: la gestión se ve cuando no hay plata”.