Gualeyos por el Mundo
Ana María Telenta: África (un poquito) mía
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/12/ana.jpg)
De la mano de nuestros amigos gualeyos seguimos viajando por todos los continentes. En esta ocasión por África, de la mano de Ana María Telenta, quien en octubre, junto a su pareja, realizó una hermosa y desafiante visita a Tanzania para escalar el Monte Kilimanjaro y luego el safari por los parques, ¡algo maravilloso!
“En octubre de este año tuve la hermosa experiencia de viajar a Tanzania con mi pareja.
La primera parte del viaje estuvo dedicada a concretar el ascenso al Monte Kilimanjaro (5.895 metros snm)
Subir el Kilimanjaro fue cumplir un sueño…, conquistar esa montaña icónica, que hemos visto en tantas películas y documentales… Fue un desafío físico y también anímico… y, fundamentalmente algo que se logra “en equipo”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/12/ana_1.jpg)
Elegimos la Ruta Lemosho, que permite una mejor adaptación a la altitud, ya que la prevención del “mal de altura”es el mayor desafío del ascenso. Son 8 días de caminata, parando en campamentos cada vez a mayor altura. El equipo que acompaña consta de 2 guías, un cocinero y varios porteadores, dependiendo de la cantidad de personas que compongan el grupo. Son equipos muy profesionales, los dos guías nos acompañaban en la caminata y el resto se adelantaba para que cuando llegáramos al campamento todo estuviera listo (carpas, comidas, traslado de nuestro bolso). Teníamos una carpa comedor y también una carpa con baño químico.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/12/africa.jpg)
En el ascenso se van atravesando distintos estratos, la base del monte es selvática (vimos monos, aves y muchísimas variedades de flores) es hermosa la selva y suele ser lluviosa… Después se pasa a una zona que ellos le llaman “páramo” que es básicamente un espinal, con vegetación que cada vez se hace más baja y después se llega a la zona de “desierto alpino” que es pedregosa, fría y sin vegetación.
Cada día nos sorprendía con distintos paisajes y ¡la cumbre cada vez más cerca!!!
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/12/en_la_cima_del_kilimanjaro.jpg)
El ascenso final se hace de noche, saliendo del campo base a las 11-12 de la noche, con varias capas de ropa técnica para afrontar temperaturas bajo cero y con linternas frontales, así que imagínense, levantar la vista y ver un enjambre de lucecitas moviéndose, subiendo y subiendo… Después de varias horas de caminar (muy lento y sin parar por el frío) se llega a la cima un poco después del amanecer…, se ve el glaciar ahí cerca… y las nubes abajo… ¡Mucha emoción!!! Es muy evidente la falta de oxígeno, por ese motivo (y por el viento/frío), sólo nos permitieron quedarnos 10-15 minutos y empezamos a bajar, ¡que también es un tema…..!!! Somos varios los que coincidimos en que los descensos cuestan más que subir. !!
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/12/el_monte_kilimanjaro.jpg)
Y después del esfuerzo empezó la parte más increíble del viaje: el safari por los parques Serengeti, Tarangire y N’Gorongoro. Ver en su hábitat y a pocos metros: elefantes, jirafas, cebras, ñus, gacelas, leones, chitas, leopardos, hipopótamos, rinocerontes (pocos….quedan muy pocos…) búfalos, hienas, avestruces, buitres, chacales… La sabana, los baobabs, las manadas aquí y allá… ¡es algo maravilloso, emocionante y que genera recuerdos imborrables!!!
Todas las personas que conocimos fueron muy amables y amistosos, se llenaban de sonrisas al escuchar ¡Argentina!!! Adoran a Messi y también a Dibu, a Di María, a Julián.
Les comparto estas líneas y algunas fotos, sabiendo que aunque lo intenté, es imposible transmitir toda la fuerza, la emoción… y “los colores de África”.