La semana próxima en el Teatro Italia
Anita Martínez llega a Gualeguay con la obra “Histeriotipos”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/anita_martinez.jpeg)
La reconocida actriz de la comedia, multifacética y con raíces entrerrianas llega a nuestra ciudad con una obra que ya es un clásico y, como tal, se va enriqueciendo con el paso del tiempo.
Dialogamos con la artista Anita Martínez quien el 27 de septiembre a las 21 horas estará presentándose en el Teatro Italia con un unipersonal que desde la risa nos hace reflexionar sobre los vínculos de pareja en la madurez.
EDP: ¿Cómo es Histeriotipos?
La obra habla mucho de esta crisis que tenemos ahora para encontrar un amor. Es muy cíclico todo, porque por momentos hay como toda una moda de que las mujeres estamos solas y no necesitamos un tipo al lado. Y, por otro lado, hay como una gran necesidad de un buen amor, de una buena compañía. Creo que nadie quiere estar solo. O algunas personas sí, pero en general uno encuentra que los éxitos de las aplicaciones de citas se dan por gente que busca estar con otras personas. La obra habla de eso y aparte tiene como una mirada bastante autocrítica con respecto al tema. Habla también de cómo una vuelve a tropezar una y otra vez con la misma piedra. Y le habla a todo el mundo la obra. A todas las relaciones.
EDP: No es un texto tuyo, pero hay mucha intervención.
El texto es de Claudia Morales. Tiene mucho para pensar. Es profundo, pero tiene mucha risa. No busca ser pretensiosa, pero si divertida y reflexiva. Con la autora nos conocemos hace años y la obra tiene muchos condimentos míos. La puesta la hice yo y todo fue consensuado. Es una gran autora que tiene otras obras en cartel y es lindo trabajar con autores piolas.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/anita_m.jpeg)
En su momento, porque a mí me venían a ver muchos hombres porque estuve muchos años en canales de deportes, le había sugerido incorporar alguna cuestión, alguna temática más de pareja y fue un golazo. Ahí fuimos agregando cosas muy divertidas, cosas que yo ya hacía en otro show y que funcionan. Entonces se fue solidificando mucho la obra con un montón de condimentos. Fui interviniendo porque fui encontrando un espacio para desarrollar esta temática.
EDP: Ya tiene todo un recorrido
Con los espectáculos cuando los hacés durante mucho tiempo se transforman medio en clásicos. Esto ya es un clásico porque hace 14 o 15 años que lo hacemos. Y tiene esa gran facultad de poder transformarse en algo que va creciendo todo el tiempo. Entonces cada cosita que a una se le ocurre la mete y eso está re bueno. Y la obra la verdad que a la gente le encanta. Es una hora y pico y se pasa volando. Todo eso que se fue construyendo tiene mucha fuerza.
EDP: Hablemos un poco de vos. ¿En qué andás?
Estoy dando clases de yoga y teatro para adultos mayores. También en la radio con Santiago del Moro y Mariano Peluffo en la 100. Estoy viendo qué voy a hacer en la temporada. Puede que vaya a Mendoza. Y muy contenta de poder seguir haciendo esto que es tan lindo.
EDP: Tenés un vínculo con Entre Ríos.
Soy de familia entrerriana. De La Paz. Estoy esperando llegar a mis tierras de abrigo donde algunas veces estuve veraneando y disfruté mucho. Entre Ríos tiene una riqueza que me sorprende. Soy amante del campo y de los mates. Es una gran alegría poder compartir la risa con estas ciudades preciosas.
Anita se sabe llevar con las redes sociales “pero no soy influencer”, bromea. Cerramos con unas palabras suyas sobre su especialidad: el humor: “La risa es salvadora. Es así. Parece una frase hecha, pero es real. Si vos no pudieras contarles a tus amigos con humor todo lo que te pasó, sería todo muy trágico”.