Atípico Día de los Jardines
Ayer se celebró el día de los Jardines Maternales y de Infantes, como así también el día de las maestras jardineras.
Un festejo atípico fue el que se llevó a cabo ayer 28 de Mayo por el día de los Jardines. Es que todos los años en nuestra ciudad se daban festejos a lo grande, con fiestas y hasta algún que otro desfile. Hoy, la pandemia y la cuarentena impidieron que se realicen este tipo de festejos, pero no imposibilitaron que se haga algún que otro reconocimiento.Ayer en nuestra ciudad, muchos jardines se encontraban abiertos o de alguna u otra forma le hicieron llegar a sus jardineritos algún presente. En este sentido dialogamos con dos maestras jardineras, Patricia Mallarino y Andrea Cejas, del Jardín de la Escuela 69, quienes nos comentaban "vinimos al jardín a entregarles a las familias un pequeño presente por el día de los jardines, que consta de golosinas y juegos para que los chicos se entretengan y festejen este día en sus casas"Con respecto a cómo se organizan con las actividades, respondieron "nos estamos manejando por grupos de WhatsApp, les mandamos actividades día por medio a las familias, y ellos nos responden por mensajes, con fotos o audios". Y proseguían "les pedimos a los papis que las actividades las hagan los chicos, al principio trabajaban los padres, entonces les dijimos que los dejen a ellos, que se expresen, aunque sea una raya para ellos tiene significado"En cuanto a los horarios de trabajo, agregaron "Se estipulo al principio un horario, que es el mismo que los chicos vienen al jardín, al principio se respetó, pero después se fue como flexibilizando, porque los chicos me mandaban audios, a las tres de la tarde, a las cuatro, a veces eran a las nueve de la noche y yo seguía contestando y vos no le vas a decir a un chico de 4 años, mira no te voy a escuchar porque son las siete de la tarde, más en esta época"Para finalizar sostienen "en esta época de cuarentena, aprendimos a estar más con los chicos, porque los chicos reclamaban tiempo, los padres estábamos apurados y ahora como que nos sentamos un poco más con los chicos y aprendimos a verlos, a escucharlos que por ahí no los escuchaban. Esta cuarentena sirvió como para aprender a valorar cosas que habíamos perdido"Asimismo creen que cuando las actividades lectivas se retomen, el proceso de adaptación por el cual van a tener que atravesar los pequeños será mucho más difícil. Ya que los mismos van a tener que adaptarse a una nueva realidad en la que la familia no va a estar otra vez. "Los chicos van a tener que adaptarse, porque volvieron a disfrutar a la familia que no la tenían todo el tiempo", culminaban.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios