A partir de una resolución provincial
Autorizan aumento en el pasaje Gualeguay-Paraná y otros servicios
La Secretaría de Transporte de Entre Ríos fijó un nuevo valor por kilómetro para los servicios provinciales. El trayecto entre Gualeguay y la capital entrerriana registra un aumento, entre otros trayectos.
Mediante la Resolución Nº 094/25 ST, con fecha del 1 de junio de 2025, la Secretaría de Transporte de Entre Ríos dispuso un reajuste tarifario para los servicios de autotransporte de pasajeros de jurisdicción provincial.
La medida establece un nuevo valor de referencia por kilómetro de $112, lo que impacta directamente en las tarifas que abonan los usuarios.
A partir de esta actualización, el pasaje entre Gualeguay y Paraná, operado por un par de empresas, pasará a tener un valor mínimo de $ 25.312, de acuerdo al cuadro tarifario autorizado. El de Gualeguay Victoria ascendería a un mínimo de $11.872.
El nuevo precio por kilómetro reemplaza al establecido en resoluciones anteriores y responde, según los considerandos, al aumento de costos en insumos claves para el funcionamiento del servicio, como combustibles, neumáticos, lubricantes y salarios. La resolución también detalla otros ajustes:
-Para los servicios puerta a puerta, se fija una tarifa mínima 25% superior al valor base.
-Para los servicios diferenciales tipo coche cama, se autoriza una tarifa 12% superior al precio kilómetro de referencia.
Las empresas pueden ofrecer tarifas promocionales, pero los descuentos no podrán superar el 15% de la tarifa máxima aplicable.
Según se establece en el articulado, las empresas prestadoras deberán comunicar el cuadro tarifario adoptado a la Dirección de Transporte dentro de los tres días posteriores a la notificación, y también informarlo al público usuario mediante carteleras en ventanillas y unidades. Su inobservancia será pasible de sanciones según lo dispuesto por el Decreto N° 810/13 MPIyS.
La normativa se apoya en lo dispuesto por la Ley Nº 8897 y sus decretos reglamentarios, y busca —según lo señalado en los fundamentos— establecer tarifas razonables que permitan garantizar la sustentabilidad del servicio, evitando un deterioro de la prestación.