Ayelen De Zan: Travesuras

Como ya es de público conocimiento, aquellas personas que tienen la vocación de emprender, en su mayoría, se ven afectados por la cuarentena. Tal es el caso de Ayelén De Zan, dueña del local de ropa para niños “Travesuras”, pero quien además tiene a su cargo un taller de arte para chicos homónimo.
Con ella dialogamos, en el marco del día del trabajador, sobre su situación y nos comentaba, "Como emprendedora, lo que estamos viviendo afecta porque uno es el propio creador de su trabajo. Es un día a día entonces se hace más difícil sobrellevar en cuanto a lo económico. Pero creo que gracias a la pasión y cuando uno hace lo que le gusta, siempre encuentra una alternativa. Yo justo arme una página de Instagram con trabajos que venía haciendo, siempre me gustó pintar muebles, así que compartir y surgieron cosas muy lindas para hacer, acompañado de un proceso personal ya que pintar es el modo de expresarme siempre"En cuanto al taller de arte que brindaba para chicos de 4 a 12 años, el mismo, se vio totalmente interrumpido por la pandemia. "Debido a las medidas y a lo que todos ya conocemos, no estoy dando las clases. Apenas se decretó la cuarentena obligatoria, les avise a los Papás y por supuesto que es lo mejor para todos cuidarnos y quedarnos en casa"Al ser consultada sobre si se había interiorizado en la enseñanza virtual, Ayelén sostiene, "en este caso debo reconocer que la modalidad virtual me cuesta, lo que hice fue mandarles para que hagan un dibujo que representa nuestro taller, el oso panda de Travesuras, con frases o palabras de aliento por la pandemia que estamos atravesando y estuve en contacto con las mamás dando ideas o tips, para que los chicos puedan hacer y entretenerse en casa"En la misma línea agrega "por el momento compartí en la página de Instagram los trabajos de los chicos y todavía no se ha dado lo de la clase virtual porque considero que es mejor que los chicos dediquen un momento de creatividad a donde estén, con total libertad, ya que esa fue mi idea cuando inicié el taller. Creo que los niños se han portado muy bien frente a lo que estamos viviendo, no se ven niños en ningún lado, obviamente, pero es una sensación extraña y ellos sufren mucho, para un adulto es difícil manejar las emociones, para un niño, además con patologías como autismo, tourete, Asperger, etc. Que sabemos que el arte o actividades recreativas son muy importantes para ellos cuesta aún más, pero al mismo tiempo su propia niñez hace que se puedan adoptar un poco y cuidarse junto a sus familias"Cerca del final de la entrevista, la joven emprendedora se detuvo a pensar en lo que podría depararle el futuro. "Todos pensamos como seria cuando esto pase y por un lado está la incertidumbre y por otro las expectativas. Pero como siempre mirando para adelante, si es en el tallercito con los niños, con felicidad y alegría, trabajar con ellos es maravilloso, seguro ellos se van a encargar de que todo sea más fácil, y mi idea es transmitir los beneficios que trae estar en contacto con la creatividad, así que me gustaría resaltar aún más eso y tomar conciencia de lo bien que hace ya sea física como mentalmente, dado que en estos días de aislamiento se ha aconsejado mucho. Para mí siempre fue importante, es un modo de vivir, así que valió y valdrá la pena creer en eso siempre, porque cuando esto pase se va a valorar mucho más socialmente""Me voy a seguir manejando de acuerdo a como se flexibilice todo lo que tenga que ver con el comienzo de clases o las actividades de los chicos. Que lo importante es saber que esto va a pasar y espero sea pronto", culmina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios