Belén Sala: “Es una ley que toca el bolsillo de los trabajadores”

Con la concejal de Juntos por el Cambio, Belén Sala, dialogamos respecto a diferentes temas de actualidad.
En primer lugar, la edil hizo referencia a la Ley de Emergencia: "Se sancionó con una premura inexplicable, esta Ley de Emergencia Solidaria que fue presentada el martes a la tarde, se trató en Diputados, pasó a senadores y también fue aprobada. Es una ley que dadas las características que componen merecían un debate y trabajo en comisión muchísimo más amplio de lo que tuvo"."Los gremios tienen sus armas y sus formas de accionar y me parece que, si bien no fueron consultados, se mostraron bastante `respetuosos´ de esta falta de consulta, ellos son los representantes de los trabajadores, han sido elegidos por ellos y esto es una ley que afecta directamente al bolsillo de los mismos. Creo que como representantes de los trabajadores podrían haber sido una oposición muchísimo más fuerte para defenderlos", consideró.Asimismo, evaluó: "Faltó más tratamiento, más consultas. Bajo el título muy rimbombante de Emergencia Solidaria, se esconden normas bastante duras, inconsultas, que hacen un daño. Así también se ve con el tema Vicentin bajo el título Soberanía Alimentaria, pero que no es lo que realmente propone"."Destaco la postura del partido radical y del bloque Cambiemos tanto de diputados como de senadores de siempre estar al lado de los trabajadores y defender sus intereses. Estos gobiernos kirchneristas que dicen ser los representantes del pueblo trabajador con esta ley están metiendo la mano en el bolsillo, es defender con el pecho, con acciones lo que se dice", añadió.Así, planteó: "Hago referencia al tratamiento en comisión, con esto de que hay que tratar las cosas con premura por la pandemia, se trató esta ley cuando la provincia está gobernada hace 17 años por el mismo partido y que la crisis en la provincia no estaba por los últimos meses de pandemia o los últimos 4 años de gobierno no peronistas que tuvo el país, que ayudó a la provincia para pagar los sueldos"."Nuestro frente apoya a los trabajadores, es una ley que para mí no se trató bien, no está bien y toca el bolsillo de los más perjudicados, sólo es para tener dinero líquido para seguir funcionando como hasta ahora, no va a cambiar en nada", señaló.Respecto al tema Vicentin, indicó, por último: "Creo que es un avasallamiento del gobierno nacional, siempre se buscan estos escenarios de distracción social para poder avanzar sobre lo privado, son conductas muy propias del gobierno kirchnerista y no quiero hablar sobre qué tipo de empresa es o no Vicentin, quien la conduce o no o sus características, simplemente hacer referencia que es una empresa privada que si está haciendo algo mal es la justicia la que debe tomar cartas sobre ese asunto, expedirse y sancionarla como corresponda, no es el estado nacional el que tiene injerencias en esas cuestiones, por lo tanto la marcha del 20 de junio, de la cual participé gustosa, y lamento que haya sido en una fecha muy representativa para todos los ciudadanos de la argentina, pero creo que también es patriótico defender los derechos que la constitución que los argentinos tenemos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios