Berisso llamó a “apoyar a todos los emprendedores” en el Auditorio Municipal
En el marco de la Semana Global del Emprendedor, Gualeguay vivió este lunes una jornada dedicada al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, que contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos, Verónica Berisso. Las actividades se desarrollaron en horas de la tarde en el Auditorio Municipal y luego en el nuevo espacio ER-Impulsa, que quedó formalmente inaugurado.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/emprendedores.jpeg)
A las 13, en el Auditorio, se concretó la tercera entrega de microcréditos destinados a seis emprendedores locales. Se trató de aportes financieros orientados a fortalecer capital de trabajo, adquirir insumos, mejorar procesos productivos y acompañar el crecimiento de pequeños proyectos locales. El programa funciona bajo un esquema rotativo y de garantías flexibles, articulado entre municipios y comunas junto al Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Gestión Social.
Durante la actividad, la ministra Berisso dirigió un mensaje a los emprendedores presentes, destacando el impacto que generan en sus comunidades y la importancia de sostener políticas públicas que acompañen su desarrollo. En su intervención expresó:
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/emprendedores_1.jpeg)
> “Gracias por entrar hoy acá. Le voy a hablar un poquito a los emprendedores, pero gracias a todas las autoridades. Creo que sabemos todo lo que es emprender, todo lo que hace desarrollo productivo, economía social, lo tenemos que apoyar porque sabemos que genera muchas cosas.
> Pero a los emprendedores les quiero decir que del material que ustedes tocan, la harina, el cuero, la madera, no sé qué hay por allá, algún vivero que va así en hijitos, sabemos que lo que ustedes tocan nunca queda igual. Y a mí me parece que en un emprendedor pasa esto: el corazón mismo del emprendedor no queda igual cuando va haciendo su emprendimiento.
> Entonces, sabemos que ahí se mueve todo también. Lo que ustedes hacen, cómo crece el trabajo, que la economía local puede crecer a través de esta inyección que es para ustedes porque sabemos que van a comprar lo que compren acá en Gualeguay. Así que nada, festejar este tiempo, apoyar a todos los emprendedores.
> Sabemos que muchas veces el financiamiento económico no alcanza o avanza, pero sí podemos llevar un mensaje. El emprendedor siempre mira para adelante y lo que hay que celebrar es actitud e imitar. Muchas gracias”.
Tras la entrega de los microcréditos, la agenda continuó a las 14 con la inauguración del nuevo espacio ER-Impulsa, ubicado en Segundo Gianello 132. Este centro, impulsado por el Ministerio de Desarrollo, busca acompañar el desarrollo emprendedor y productivo mediante capacitaciones, asesoramiento técnico y articulación con instituciones locales.
El espacio quedó habilitado y comenzará a brindar servicios de acompañamiento, formación y orientación para quienes buscan fortalecer o iniciar un emprendimiento en la ciudad.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/emprendedores_2.jpeg)