Buscan que más de 250 jóvenes de Gualeguay culminen la secundaria
En el marco del Plan Egresar, Entre Ríos busca alcanzar a unos 8000 jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria En Gualeguay unos 277 estudiantes
En el marco del Plan Egresar, Entre Ríos busca alcanzar a unos 8000 jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria para que se puedan sumar al programa nacional y de esta manera, cada alumno que se inscriba pueda recibir un apoyo financiero. En Gualeguay unos 277 estudiantes de secundaria adeudan materias.
El Ministerio de Educación de la Nación y las carteras educativas de las 24 jurisdicciones lanzaron el Plan Egresar: proyecta tu futuro, destinado a estudiantes que terminaron de cursar el secundario orientado entre 2016 y 2020 pero aún no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar. Los datos estiman un total de 8.000 estudiantes en esa situación en Entre Ríos y 400 mil en todo el país.
El Consejo General de Educación (CGE) dictó la resolución N° 2.565, fechada el viernes 3, a través de la cual aprobó el enfoque pedagógico y los lineamientos para la implementación en la provincia del plan Egresar.
El plan se desarrollará en escuelas sede que serán designadas y donde habrá docentes tutores y cada alumno que se inscriba recibirá un apoyo financiero.
Según el relevamiento que realizó el Consejo de Educación, en Entre Ríos hay 7.412 estudiantes de los 17 departamentos que cursaron 6° año de la secundaria pero no consiguieron de momento su título porque adeudan materias. El 47% de los alumnos relevados corresponden a dos departamentos, Paraná y Concordia. La asignatura con más fracaso resulta Matemática; le siguen Lengua y Literatura; Lenguas Extranjeras; Biología; Geografía; Historia; Música y Educación Física, entre otras.
Los dos departamentos a la cabeza con mayor número de estudiantes de secundaria que adeudan materias son Paraná, con 1.764, y Concordia, con 1.757. Después, bien lejos, Gualeguaychú, con 576; Uruguay, con 477; La Paz, con 408; Villaguay, con 367; Gualeguay, 277; y Federación, 250.
De acuerdo a la disposición del Consejo, los estudiantes "cursarán en las escuelas sedes hasta dos trayectorias curriculares por cuatrimestre una vez a la semana, durante dos horas reloj, de manera presencial completando el trabajo con instancias asincrónicas a través de la plataforma federal Juana Manso".