Cámaras de seguridad; adhesión a la ley provincial
Con el avance en la implementación de las cámaras de video vigilancia en nuestra ciudad; para lo cual se ha venido capacitando y entrenando al personal que tendrá la responsabilidad de “monitorear” la vía pública; las autoridades municipales tendrán la posibilidad de adherirse a la ley provincial Nº 10175 que, precisamente establece el uso de las cámaras.
De acuerdo a lo manifestado por miembros del Gabinete Municipal y, del propio intendente comunal, el centro de monitoreo se estaría instalando en la planta alta de la Terminal de Omnibus. En virtud del notorio avance del proyecto Gualeguay Seguro", del que también formaría parte la Guardia Urbana, desde el Concejo Deliberante se ha buscado el marco legal para la instalación y manejo de las cámaras de video vigilancia. En ese sentido, la concejal Roxana Reynoso (FEF) hizo una presentación en la sesión del jueves para que sea la Comuna de Gualeguay la que se adhiera a la normativa provincial. Será importante conocer la opinión del Ejecutivo y de los concejales del propio "errismo", para poder avanzar en la instalación definitiva de las cámaras. Con el proyecto de Resolución, Reynoso intentará que la Municipalidad de Gualeguay se adhiera a la Ley Provincial N° 10.175, dándole así un marco jurídico acorde a la utilización del sistema. "La anunciada instalación de cámaras de video vigilancia en nuestra ciudad; y considerando que según las declaraciones del titular del DEM a los distintos medios periodísticos, es inminente la instalación de un sistema de cámaras de video vigilancia en nuestra ciudad. Siempre de acuerdo a las manifestaciones del Sr. Presidente Municipal, el monitoreo de las mismas se efectuaría desde la terminal de ómnibus Hermanos Messina; y el control y monitoreo estaría a cargo de personal municipal o contratado estrenado con cursos de capación para efectuar ese tipo de tareas", señala entre los considerandos del proyecto. "Según declaraciones periodísticas del Sr. Jefe de Policía Departamental, ellos, es decir la fuerza de seguridad, no participarían del monitoreo y control dado que la Ley provincial 10.175 se los prohíbe. Sería de suma importancia cumplir con las leyes vigentes, dando el ejemplo desde el gobierno comunal ya que la mencionada Ley 10.175 establece en sus normativas, que el único ente autorizado a realizar el monitoreo y control de imágenes de las cámaras de video vigilancia es la Policía de Entre Ríos", indicó. Asimismo, expresa que "la misma ley establece que los Municipios que tuvieran cámaras instaladas antes de su promulgación, caso que no es el de Gualeguay, tienen un año de plazo para adaptarse a la norma legal pre mencionada". No obstante, Reynoso consideró que "la figura del incumplimiento de los deberes de funcionario público, no es un buen ejemplo para la ciudadanía, en el caso de la seguridad del conjunto de Gualeguay; por lo cual, el Municipio de Gualeguay debe adherirse como corresponde a la Ley 10.175 y adecuarse a la misma aprovechando las gestiones efectuadas por el DEM en tal materia;Que expresamente la Ley 10.175 en su artículo 17° establece "El Ministerio de Gobierno y Justicia, o el organismo que en el futuro lo reemplace, a través de la Policía, será la autoridad de aplicación de la presente Ley"Que el Sr. Ministro de Gobierno de la Provincia, ante un caso similar al que pretende instalarse en Gualeguay, en la ciudad de Viale ha manifestado: (sic)" no se puede comparar un reclutamiento de personas sin capacitación en cuyas manos se deja el cuidado de la sociedad con una policía profesional como la que tenemos, con formación universitaria, requerimiento de estudios secundarios, evaluaciones psicofísicas realizadas en gabinetes interdisciplinarios y una capacitación y actualización permanente" Los legisladores Entrerrianos han elaborado una Ley regulatoria de la cámaras de seguridad y obviar esto es desconocer no solo su capacidad , sino también la responsabilidad que la sociedad les confió con su voto", agrega la nota presentada al Concejo.ORDENANZAArt.1°) Adhiérase la Municipalidad de Gualeguay a la Ley 10.175 de la provincia de Entre Ríos, en todos sus términos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios