Canal 2 cumplió 30 años de vida

El "Canal de la ciudad" arribó a su trigésimo aniversario ayer. Dialogamos con el periodista Julián Cosso quien se refirió a diversos aspectos de la empresa de cable pionera en Gualeguay.
-30 años en el aireSignifica mucho porque aunque por allí cueste expresarlo son 30 años que se está haciendo televisión y nos tenemos que animar a decir que en Gualeguay también se la hace. Esta empresa, por aquella decisión que se tomó en julio del `86, ha logrado hacer una cobertura ampliamente cultural, deportiva, con las entidades intermedias y ONGS, con la corporación municipal sea cual fuere el color y gobierno. Me parece que Canal 2 más que nunca con estos 30 años tiene muy bien merecido el eslogan "El canal de la ciudad".-Hace tanto tiempo atrás hablar de un canal era visionarioSí. Los fundadores fueron Jorgey Eugenio Guercovich y Abdo Samid Ángel. Yo no estuve en el inicio pero seguramente fue difícil. Seguro hubo quienes los alentaron y otros no. Nosotros veníamos de la televisión comunitaria con buster a tener hoy 100 canales con un espectro de rubros desde lo religioso hasta lo deportivo, desde lo noticioso hasta lo infantil, hay hermosas señales de cable muy poco difundidas y uno se da cuenta cuando va afuera y compara. Hay un muy buen producto de esta empresa en la pantalla desde la programación local hasta las señales que se han elegido para formar parte de la propuesta que se hace al abonado.-También cuentan con un gran equipo de trabajoSí. El canal fue generoso en la capacitación. Canal 2 tuvo menciones de la ATVC y es reconocido en la provincia de Entre Ríos ya sea en la Asociación entrerriana como a nivel noticias cuando nos ha tocado compartirlas, eso se hace siempre en silencio y lo disfrutás sólo.-Un canal con una fuerte impronta localCreo que Canal 2 pone un acento en cuanto a cómo tratamos de brindar la información y el privilegio es que la gente en forma diaria te permita meterte en su casa. En una comunidad como Gualeguay siempre hay cuestiones que resaltar. Si buscás cualquier rubro de actividad, en todas las ramas de la vida y lo cotidiano que hace a una ciudad algo nos destaca en lo deportivo, cultural, periodístico, social, en el trabajo de entidades intermedias, ONGs, en la salud que hoy nos duele a todos. Siempre se ha destacado pero nos cuesta ser comunidad. Siempre tratamos de meterle rigor a lo periodístico. El noticiero del canal fue el primer programa que comenzó y se ha mantenido 30 años, nunca se dejó de hacer, es la nave insignia de Canal 2 que es también una empresa de servicios ya que brinda televisión por cable con un montón de compañeros que trabajan y también internet.-En tu caso estás casi desde los comienzosEmpecé a trabajar en el canal en invierno de 1991 y después de un breve periodo ya quedo incorporado a la empresa en situación de revista. En los primeros tiempos en cuanto a la tecnología uno ha sido un testigo privilegiado. Conocí por cuentos cómo se desarrollaban las primeras transmisiones con cartones en vez de videograph. Cuando yo llego estaba el VHS que era una tecnología de absoluta avanzada y recuerdo cómo se editaba, trabajaba y salir a la calle con unas cámaras que eran de mucho mayor tamaño de las que se puede observar hoy. En el medio pasamos por los mini cassettes, los Dv hasta llegar hoy en día a las tarjetas de memoria que son digitales y tienen mucha más capacidad y definición, ni hablar de tener la posibilidad de brindar hoy en día la señal en HD.Estos cambios en la tecnología han impactado en la forma de trabajarNo en la esencia de desarrollar un noticiero con noticias locales donde tiene que primar todo lo de la ciudad. Eso no va a variar, Canal 2 lo tiene intacto y es su fuerte. Sí ha cambiado cómo estamos hoy con los tiempos ya que el canal tiene tres ediciones del noticiero diarias y hay un resumen los días sábados. También contamos con un noticiero deportivo diario, una programación completa con una grilla numerosísima donde hay entretenimiento, programas educativos, todo lo que significa el costumbrismo cultural, está todo cubierto y el canal lo supo sostener en el tiempo. Hay que sostener una empresa con una programación local. Uno tiene un privilegio en el trabajo, estudió y se preparó para esto y lo hace en su ciudad.Estoy muy contento trabajando aquí, me realizo día a día, me acuerdo de mis comienzos para no perder la brújula y de los abonados y anunciantes. Agradezco a mis hijos por apoyarme.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios