Candela González Tonón, de Gualeguay a la Fiesta Nacional del Teatro
La obra teatral “Guía semanal de ideas” fue seleccionada en la Fiesta Provincial del Teatro para participar representando a nuestra provincia de la Fiesta Nacional del Teatro organizada por el INT (Instiuto Nacional del Teatro). La obra es un unipersonal que protagoniza Candela González Tonón, gualeya de 21 años que viene realizando su formación actoral desde muy chica en nuestra ciudad. Nos reunimos con ella y en una charla más que agradable nos contó su historia de aprendizaje y su experiencia con la obra que dirige Gastón Díaz, que la llevo por primera vez a la escena nacional.
"Era chica y tenía ganas de hacer teatro, me enteré que Gastón estaba dando clases, en la Joven Compañía del Teatro Italia. En ese momento, yo tenía 9 años" -comenzó su relato. Y luego siguió desarrollando sus comienzos: "Ahí me encontré con compañeros que hasta el día de hoy siguen haciendo teatro. La primera clase me pareció re piola, sentí ahí como un riesgo re divertido y desde ahí seguí yendo hasta que terminé el secundario. Seguí yendo a los talleres con Gasti y siempre estuvimos produciendo. Eso es lo loco, hasta el día de hoy, siempre hemos estado trabajando en alguna obra" -recordó alegremente."Es una licenciatura"Más adelante, Candela evocó el momento en el que decidió seguir la carrera de actuación: "Cuando yo tenía, más o menos, dieciséis estaba con una amiga que estaba pensando en hacer la carrera de actuación, y ahí paré la oreja. Gastón nos contaba que en Buenos Aires está la EMAD el IUNA, y entonces me dije 'es la oportunidad que tengo', pero mis hermanos estaban estudiando en Rosario y todo apuntaba a que yo me fuera ahí a estudiar" -recordó y continuó: "Empecé a hacer un trabajito fino con mis papás, 'es una licenciatura', les dije. La palabra licenciatura me ayudó mucho, y al final se dio así, y me vine para acá, para Buenos Aires. Actualmente, estoy en la Universidad Nacional de las Artes, estudiando la Licenciatura en Actuación", destacó.Guía Semanal de Ideas: primeras impresionesPárrafo aparte, Candela evocó su primer contacto con la obra que la llevó a participar del Festival Nacional de Teatro: "Con Gasti habíamos pensado hacer en el 2015 un proyecto juntos, que al final se cayó, como pasa muchas veces que arrancás un proyecto y al final no madura el proyecto. Entonces Gasti me dice 'yo tengo un texto que lo escribí hace un par de años, que lo intenté montar con una amiga, que al final ella se fue a vivir al exterior y no pudimos hacerlo. Es un unipersonal, pero es una mujer de treinta, treinta y cinco años', me contó. Arreglamos de juntarnos a leerlo, y viene un día a casa con el texto, lo leemos y a mi ahí ya me encantó", recordó con alegría. Su identificación fue inmediata: "Me cagué de risa porque aparte sentí algo re cómico que era que había algunas anécdotas del texto que a mí me sonaban re familiares, re míos, re propios y entonces me daba mucha risa. Eso él no se lo imaginaba, son coincidencias, pero ya desde el primer momento me convocó un montón el texto. Tenía algo muy poético, que yo en un primer momento no me lo imaginaba ni ahí en un escenario, lo leía como más poesía. Poesía con un poco de humor, pero bueno, creo que le encontramos la vuelta para llevarlo a escena", aseguró.Sola en un escenarioLa experiencia de hacer un unipersonal merece un comentario: "Es difícil sobre todo porque por ahí, yo pienso que la actuación es, con otros, sino no es actuación. Uno no sólo actúa para los demás, actúa con los demás. Entonces fue bastante raro, y ahí fue cuando se afirmó un montón el vínculo con Gastón. En los ensayos creo que me apoyaba mucho en él, en su mirada, que la obra esté compartida con ese público que en los ensayos era Gastón", recordó. Sobre las lecturas previas: "Para encarar el personaje, él me fue llevando a leer a Ana Cristina César y a Idea Vilariño que son las poetas en las que se basa, o en las que se inspira para hacer la obra. Y yo las empecé a leer y me empecé a apropiar de cierto imaginario o de cierta idea sobre el amor, hasta de ciertas maneras de decir de ellas de escribir y a mí se me pegaron en el decir", reconoció. La identificación se fue volviendo carne: "Después fue un trabajo muy sensible que de nuevo tiene que ver con el vínculo muy cercano con Gasti", rememoró.Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios