Con la presencia del secretario de Trabajo
Capacitación sobre “Buenos Anfitriones” reunió a más de 280 personas en Gualeguay
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/capacitacion_sobre_buenos_anfitriones_reunio_a_mas_de_280_personas_en_gualeguay.jpeg)
Este miércoles, en el auditorio “Mario Alarcón Muñiz”, se desarrolló la tercera jornada de capacitación en el marco del convenio firmado entre UTHGRA, la Asociación Hotelera Gastronómica y de Turismo de Gualeguay y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Gualeguay.
La actividad estuvo a cargo del capacitador Gastón Ábalos, quien abordó la temática “Buenos Anfitriones”, orientada a fortalecer las habilidades de atención, comunicación y promoción local. En este contexto, Soledad Eitner y Ana Guattini, funcionarias de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, ofrecieron un módulo sobre elaboración de currículum vitae, con el objetivo de brindar herramientas para la inserción laboral.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/capacitacion_sobre_buenos_anfitriones_reunio_a_mas_de_280_personas_en_gualeguay_1.jpeg)
La convocatoria fue un éxito, con la participación de unos 280 asistentes.
Entre las autoridades presentes se encontraban la intendenta municipal Dora Bogda; el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Mariano Camoirano; la titular de la Asociación Hotelera Gastronómica y de Turismo de Gualeguay, Gabriela Franco; la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, Florencia Fernández; la directora del área, Azul Justet, y el titular de la Delegación de Trabajo local, Mauricio Balbuena.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/la_asociacion_hotelera_gastronomica_y_de_turismo_de_gualeguay.jpeg)
Una propuesta abierta a toda la comunidad
La jornada fue abierta a todo público, con la idea de que ser un buen anfitrión trasciende el ámbito turístico. Personal de tránsito, fuerzas de seguridad, comerciantes, prestadores de servicios y vecinos en general participaron del encuentro. La consigna central: que cada gesto de atención y conocimiento sobre la ciudad contribuya a que Gualeguay sea reconocida por su hospitalidad.
Esta tercera capacitación se suma a las anteriores realizadas dentro del programa.
El lunes 15 de septiembre se dictó la primera jornada, centrada en iniciación en hotelería y servicio de mucamas; mientras que el lunes 23 de septiembre la formación se orientó a introducción en gastronomía, atención al cliente y servicio de mozos, pensada especialmente para quienes se inician en el rubro.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/capacitacion_sobre_buenos_anfitriones_reunio_a_mas_de_280_personas_en_gualeguay_2.jpeg)
“Vender nuestra ciudad”
En diálogo con El Debate Pregón, Soledad Eitner explicó: “Soy articuladora de capacitaciones de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. Hoy estamos aquí convocadas por UTHGRA, que busca ofrecer oportunidades de formación y desarrollo para las personas que participan del evento”.
Por su parte, Gastón Ábalos, a cargo del módulo “Buenos Anfitriones”, expresó: “El objetivo es brindar herramientas para que los asistentes puedan promocionar y vender su propia ciudad. No es necesario trabajar en turismo: en un comercio, una estación de servicio o un kiosco, siempre se puede tener contacto con un visitante. Lo importante es saber comunicar y ofrecer una buena experiencia, para que el turista se sienta bien y quiera volver”.
Ábalos destacó además que la hospitalidad es una construcción colectiva: “No alcanza con que una ciudad tenga turismo; debe transformarse en una ciudad turística. Para eso necesitamos que el ciudadano se comprometa, que todos sepamos agasajar e informar. Eso es lo que venimos a trabajar aquí”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/capacitacion_sobre_buenos_anfitriones_reunio_a_mas_de_280_personas_en_gualeguay_3.jpeg)
Capacitación y oportunidades
Eitner también subrayó la articulación entre el gobierno provincial y los municipios:
“Este tipo de actividades responde a las necesidades de formación que plantean las comunidades. Hoy estamos abordando la elaboración del currículum, un tema clave para los jóvenes que buscan insertarse en el mundo laboral. Ver este auditorio lleno de jóvenes es una señal muy positiva”.
Finalmente, Ábalos celebró la gran convocatoria, destacando que “el compromiso de la gente es fundamental”. “Es muy gratificante encontrar el auditorio lleno. En todas las oportunidades en que hemos desarrollado esta capacitación en Gualeguay, la respuesta fue excelente”, comentó.
Eitner concluyó agradeciendo el trabajo conjunto con el municipio y transmitió los saludos del secretario Mariano Camoirano, quien también acompañó la jornada.