Entrevista al encargado, Adriel Pasta
Cementerio municipal: obras de restauración edilicia y construcción de nichos en marcha
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha.jpeg)
En el cementerio municipal de Gualeguay se vienen realizando importantes obras de restauración y construcción. Para conocer más sobre estos trabajos dialogamos con Adriel Pasta, encargado del cementerio municipal, quien detalló el alcance de los avances y la importancia de recuperar espacios históricos.
—¿Qué obras se están llevando adelante actualmente en el cementerio?
—En el cementerio se están haciendo diferentes obras en varios sectores. Justamente ayer (por el martes) nos entregaron la terminación del Panteón Argentino. Este panteón es muy importante, no solo por su arquitectura, sino también por la historia que guarda: allí descansaban restos de personas muy relevantes, que se han ido retirando y quedan muy pocos.
Data de fines de 1800 y principios de 1900, y con el paso del tiempo, al no tener la mantención necesaria, se había deteriorado.
—¿En qué consistió esta primera intervención sobre el Panteón Argentino?
—Se terminó la primera etapa, que era la más importante, ya que abarcaba toda la parte edilicia exterior, que incluso corría riesgo de que se desprendiera alguna pieza. La obra estuvo a cargo de Carcacha, un apasionado de la arquitectura antigua, que junto a su equipo realizó un trabajo espectacular. Hoy, cuando uno ingresa al panteón, puede verlo casi como en su época original, diría en un 80%.
—Además del panteón, ¿qué otros trabajos se han hecho en el predio?
—Hace unos dos meses arrancamos con la refacción de la entrada principal: se repararon columnas que estaban muy deterioradas y se arreglaron los dos ingresos, que también tenían daños estructurales. Ahora comenzó la segunda etapa, que incluye la pintura de esos ingresos y de toda la parte exterior de la capilla. La empresa que está a cargo avanza a muy buen ritmo.
—También mencionó la construcción de nuevos nichos. ¿Cómo se está trabajando en ese aspecto?
—Sí, sabemos la gran importancia que tienen los nichos porque se requieren día a día. Obras Públicas del municipio está construyendo 40 nichos en sectores que evaluamos junto a los arquitectos y maestros mayores de obra del cementerio. Además, hay otros 30 nichos que fueron tercerizados. El cementerio es muy grande, pero en lo que respecta a nichos, ya queda poco espacio disponible, por eso esta obra era fundamental.
—¿Cómo se articula este trabajo con las tareas diarias del cementerio?
—Mientras se realizan estas obras, seguimos con las tareas habituales: mantenimiento, inhumaciones y todos los servicios que la gente necesita. Siempre tratamos de brindar soluciones y acompañar a las familias en un momento tan delicado.
—¿Qué significa para usted encabezar estas mejoras?
—Para mí es una satisfacción enorme ver que el cementerio se recupera, que se ponen en valor lugares históricos y que al mismo tiempo damos respuesta a las necesidades actuales de la comunidad. La idea es que cada persona que llegue al cementerio encuentre un espacio cuidado y una atención respetuosa.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_1.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_2.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_3.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_4.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_5.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cementerio_municipal_obras_de_restauracion_edilicia_y_construccion_de_nichos_en_marcha_6.jpeg)