CGT respecto a la pandemia: “Inmediatamente respondimos con solidaridad”
Desde la Regional CGT de Gualeguay en conjunto con las regionales Gualeguaychú y Villaguay se pronunciaron respecto a la pandemia.
En ese sentido, mediante un comunicado titulado "Crisis, pandemia y consecuencias", indicaron: "Parece lejos en el tiempo la situación más desastrosa en términos económicos, sociales y financieros que vivió nuestra Argentina y que indefectiblemente las urnas juzgaron hacia una corrección del rumbo en esta materia. Ante ello el Movimiento Obrero en su conjunto fue marcando el debilitamiento en la estructura gubernamental en pos de un crecimiento del sector privado como regulador fortalecido en las distintas actividades. Pero también es cierto que desde el gobierno nacional anterior, el deterioro no solo fue eliminar Ministerios y clasificarlos a Secretarías, sino también hoy quedan expuestos los desfinanciamientos en todo el ámbito de la salud, infraestructura, equipamiento y la poca valoración al capital humano y profesional de la actividad".Así, continuaron: "El andamiaje laboral también sufrió el descuido abarcando otros rubros como por ejemplo, la Justicia, abogados y demás sectores de profesiones liberales. Así van quedando expuestos respecto a muchos Convenios Colectivos sin respetarlos mínimamente, incluso en algunos con fallos denunciados ante la OIT, hoy muestra la peor faceta. Empleadores que tienen a sus trabajadores a media jornada, otros hacen abusos a una situación de crisis por ende prefieren despedir trabajadores, algunos más empáticos despiden por una cuestión de costo"."Siempre nos dijeron `nosotros ponemos el capital y ustedes el trabajo´, pero hoy nos dicen que no pueden afrontar los salarios sin trabajar por ende el verdadero generador de recurso es la fuerza del trabajo, sin ella no hay recurso", expresaron.En tanto, aseguraron: "El Movimiento Obrero Organizado sabe que venimos de una crisis que comenzó en el 2015, lejos de relativizar esta pandemia y que tampoco ha terminado, inmediatamente respondimos como trabajadores organizados, con Solidaridad poniendo todo lo que está a nuestro alcance; nuestra gente; nuestros consultorios; nuestras Clínicas; nuestros Hoteles; nuestros recursos; nuestras organizaciones y obra sociales. Porque nunca nos pensamos solos necesariamente lo hacemos colectivamente"."También conocemos del rol de la política, reivindicamos el valor de la política en toma de decisiones que marcan el rumbo y destino de nuestra Nación y la Provincia, en ese sentido destacamos la firmeza de nuestro presidente Alberto Fernández, de proteger a todos los Argentinos con toda la energía, generando la asistencia de un estado presente protector e involucrado en atender todas las necesidades de su pueblo, desde los más vulnerables y desprotegidos hasta los más ansiosos emprendedores. En una línea similar nuestro Gobernador Gustavo Bordet, asistiendo y articulando mecanismos para contener las demandas que a diario suenen", detallaron. Asimismo, señalaron: "Seguro que cuando esta pandemia pase nos dejará más desbastados económicamente dado que ya veníamos de una crisis, pero es allí donde cobra valor la Política que requerirá de mayor Empatía y Solidaridad, que hay tareas del Estado que son indelegables como la salud y la educación tales que el sindicalismo viene bregando desde siempre"."Los trabajadores somos el motor de la Patria Argentina, la Política es la herramienta para transformarla, juntos con el sector empresarial comprometido en construir una nueva nación para todos, seremos potencia en calidad humana y mejores personas. Estas Regionales de CGT están a disposición del gobierno provincial cuando así lo requiera y donde nos necesiten", finaliza el texto firmado por los secretarios generales, Aníbal Brugna, de Gualeguay. Claudio De Los Santos, de la CGT Gualeguaychú y Hugo Retamar, de la CGT Villaguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios