Comenzaron los preparativos para las elecciones PASO
El responsable de la sede local del Correo Argentino, Sergio Rostán, se refirió al comienzo de los preparativos para las elecciones PASO
En diálogo con El Debate Pregón, el responsable de la sede local del Correo Argentino, Sergio Rostán, se refirió al comienzo de los preparativos para las elecciones PASO que se disputarán en septiembre.
En primer lugar, Rostán señaló: "Estamos ya desde hace un mes aproximadamente trabajando en lo que va a ser la parte de trasmisión de los resultados de las elecciones desde las escuelas para lo cual hemos contratado a once personas que van a estar encargadas de esta actividad que son totalmente ajenas a la empresa, algunos ya trabajaron en la última elección y otros se incorporan ahora por personas que no pueden estar en esta oportunidad".
"Estamos puliendo todos los detalles para el sábado 16 hacer una prueba general desde las escuelas donde nos vamos a trasladar cada uno con su equipo de transmisión que se compone de una pc, una impresora y un modem. Vamos a intentar hacer la primera prueba encarando ya lo que van a ser las elecciones de septiembre, que se ha prorrogado un mes a partir de la sanción en el Congreso, se cambió el mes de agosto por septiembre y el de octubre por noviembre", indicó.
Así, explicó: "El sistema va a ser el mismo que se utilizó en la última elección, esto da mucho más agilidad para tener los resultados a nivel nacional, se vieron esa noche los resultados mucho más rápido, antes terminábamos alrededor de las 6 o 7 de la mañana del día siguiente y en la última oportunidad a las 12 de la noche ya estaban prácticamente cargadas todas las mesas, quedando obviamente las más alejadas o de lugares más complicados. Esperamos tener el mismo o mejor resultado en esta elección".
"También estamos recibiendo inscripciones para quienes se quieran anotar como autoridades de mesa, esto lo pueden hacer a través de una página web o sino retirando una planilla y completando todos los datos, eso se manada a la Junta Electoral y ahí quedan como voluntarios para cubrir en caso de vacante o renuncias de personas que por ahí no pueden estar, esto facilita el tener que estar eligiendo personas que por ahí no pueden, tienen compromisos o alguna enfermedad, con esto se aseguran tener voluntarios para poder cubrir esta vacantes. Estas personas no tienen que estar afiliadas a partidos políticos, también ser mayores de edad o que ya estén en el padrón para poder estar actuando en esta función. Se pueden inscribir a jfparana.secelectoral-autmesa@pjn.gov.ar , www.padron.gov.ar/cne_autoridad , comentó.
En tanto, informó: "Por la pandemia se van a sumar cuatro escuelas en Gualeguay a las que normalmente teníamos ya en la grilla como lugar de votación, la idea es achicar un poco la cantidad de urnas que se asigna a lugares como la escuela Normal, la de Comercio, abrir un poco en otros lugares, cosa que no haya tanta aglomeración de gente y menos cantidad de urnas para evitar cualquier posible contagio".
"A medida que vayan habiendo modificaciones la gente va a tener que fijarse donde vota porque en este caso se va a incorporar la Escuela Técnica de mujeres, que nunca se votó, la escuela Marcos Sastre que en algún momento se votaba y después con los arreglos se dejó de hacer, la escuela Sarmiento que está cerca de la peletera y la escuelita del parque. Eso es lo que tenemos hasta ahora, no hay nada oficial pero se trabajó para incorporar estas escuelas. Desde allí no vamos a tener transmisión. Va a haber transmisión desde diez escuelas, que ya se hizo en la última (elección) y la idea es no incorporar más establecimientos, por lo menos hasta ahora, pero todo esto puede cambiar. Las escuelas desde las cuales no emitimos ese tipo de transmisión se lo hace desde acá, pero siempre tienen menos cantidad de telegramas, por lo que nos facilita la tarea", expresó.
Así, mencionó: "En principio apostamos a que para esa fecha la mayor cantidad de gente esté vacunada, que los contagios sean menores, que tengamos menos restricciones para moverse con tranquilidad, somos optimistas que para septiembre pueda estar un poco más tranquilo para poder desarrollar esta tarea. De todas maneras, no tenemos demasiadas instrucciones respecto a las medidas a tomar o los protocolos que se van a tener porque falta mucho y esto es el día a día por lo que más cercano a la fecha seguramente iremos a saber de qué manera nos vamos a mover".
"Estamos trabajando normalmente desde la oficina, está abierta desde las 7 a 14 hs., en horario corrido, de tarde no estamos, de lunes a viernes. El plantel está completo trabajando, por suerte no hemos tenido inconvenientes en cuanto a los contagios y tratando de cumplir el servicio de la manera que podemos y dando respuesta a la gente para que pueda usar el correo normalmente", finalizó.