Comenzó la Fiesta del Asado y la Galleta 2025
La secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Florencia Fernández, detalló la programación, la oferta gastronómica, el sistema de estacionamiento y el criterio de selección artística de una edición que vuelve a ocupar la Costanera con entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fiesta_del_asado_y_la_galleta.jpeg)
Este viernes por la noche con DJs en la Costanera tuvo lugar la apertura del evento. Compartimos la entrevista a la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Florencia Fernández, llevada a cabo este jueves.
Este fin de semana Gualeguay se viste de fiesta… ¿qué nos podés contar de esta nueva edición?
—Exactamente, este fin de semana tenemos la edición número trece de la Fiesta del Asado y la Galleta acá en la Costanera de la ciudad de Gualeguay, con entrada gratuita, que es muy importante recalcar. Comienza el viernes a las 21 horas con DJ en vivo hasta aproximadamente la 1 de la madrugada. Después, cada una de las cantinas que están presentes este año sigue con música en vivo en sus propios espacios.
El sábado la actividad arranca a las 19.30 con los shows en el escenario mayor y el domingo desde las 20. De todos modos, tanto sábado como domingo la gente puede acercarse desde el mediodía porque el servicio de cantinas estará abierto.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fiesta_del_asado_y_la_galleta_2.jpeg)
—¿Qué clubes participan este año y qué panaderías estarán presentes?
—Las seis cantinas, que siempre son clubes de la ciudad, son: Urquiza, Quilmes, Libertad, Barrio Norte, Bancario y Ferroviario. En cuanto a panaderías, estarán Rocamora y Sé libre, que además ofrece comida para celíacos.
—Este año vuelve a haber una noche extra. ¿Cómo se tomó esa decisión?
—Esto viene desde la edición del año pasado. Ya tenemos montado y armado todo el sistema de sonido y escenario, así que decidimos aprovecharlo y darles a las cantinas un día más de trabajo. El año pasado sumó y funcionó muy bien, así que resolvimos repetirlo este año.
—¿Cómo será el esquema de estacionamiento para quienes concurran en auto?
—El estacionamiento será dentro de las dos rotondas de la Costanera. Una es la rotonda donde está instalado el casino, bajando hacia la parte de atrás por la calle de tierra; ahí se habilita un estacionamiento. El otro está en la rotonda de la Virgen. En ambos sectores habrá disponibilidad.
—¿Qué artistas integran la cartelera de este año?
—Contamos con artistas locales que fueron preseleccionados en el Pre Asado y Galleta que realizamos en el Auditorio. Nosotros realizamos el Pre Asado y Galleta el 22 de agosto en el Auditorio. Era libre para que se inscribieran todos los ballets, cantantes, etcétera, de Gualeguay, Larroque, Carbó y Galarza. Este año lo hicimos más reducido en cuanto a localidades, pero el sistema fue el mismo: quienes ganaban en esa preselección subían al escenario mayor. Por eso la grilla depende de esa instancia previa, abierta para todos.
Estarán la Escuela de Música, Paloma Cardoso, Ignacio Sartori, bailarines de Leonardo Arellano que también ganaron, y Monte Cupé. También se presentará el ballet Acento Entrerriano.
En cuanto a los artistas nacionales, el sábado actuarán Dos más Uno y Diego Gutiérrez; y el domingo será el cierre con Campedrinos y Los Pericos.
—Para quienes quieran comprar asado, ¿cuáles son los precios y horarios?
—El servicio de cantina comienza el viernes a la noche. El sábado y domingo funciona desde el mediodía y luego por la noche durante los shows. El kilo de asado cuesta 30.000 pesos. Además, hay hamburguesas y choripanes a 4.000 pesos, vacipán a 9.000 y otras opciones según lo que quiera consumir cada uno. Mucha gente viene con su reposera, su mesa, y se instala en algún sector de la Costanera.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fiesta_del_asado_y_la_galleta_1.jpeg)
—Las cantinas también tendrán actividad después de los shows centrales, ¿no?
—Sí. Una vez que finalicen los shows en el escenario mayor, cada cantina tendrá un show en vivo los tres días. La gente puede quedarse y acompañar a los clubes, que hicieron una apuesta enorme. Ustedes lo pueden ver: desde el miércoles están trabajando en la Costanera. Toda la organización previa es muy grande y creo que es importante que la comunidad los acompañe.