1ª Entrega
¿Cómo la formación de calidad en oficios puede lograr la reinserción en el mundo del trabajo?
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/343/0000343153.jpg)
Editorial escrita de manera semanal por el Dr. Bernardo “Cacho” Gandini, para El Debate Pregón.
Con capacitaciones gratuitas y de calidad, la Fundación Oficios ayuda a recomponer trayectorias laborales una solución de la pobreza estructural.
Esta Fundación tiene quince años de historia y trabaja en ocho sedes, con apoyo de empresas. La mayoría de alumnos son mayores de 40 años. El camino para recomposición social es educación y participación ciudadana.
Con oportunidades, se sale adelante, nadie quiere vivir peor; vivir en la pobreza es caro y riesgoso, la comida en el barrio suele ser más cara que en hipermercado; no te aceptan en trabajos porque te falta un diente o tienes sobrepeso; es necesario romper este círculo vicioso.
Veamos el espíritu de la Fundación: …Dictar capacitaciones de electricidad, gas, plomería, energías renovables, reparación de aire acondicionado y costura. Cursos gratuitos, anuales o cuatrimestrales con certificación: Técnico en Oficios, avalado por Instituto Provincial de Formación Laboral. …Los mayores de 40, salen de con nuevas herramientas para conseguir empleo, organizarse en equipos o emprender. …El modelo capacitaciones gratuitas, de alta calidad y respeto por historia de vida. …Juzgamos al que nace y vive en la pobreza como vago o que tiene ganas de comprarse una tele en vez de ahorrar. Como si solamente pudiese tener acceso al trabajo, al esfuerzo y en ningún momento al placer.
Cuando a tus viejos les falta plata para mandarte a la escuela, se rompen un montón de cosas: tu proyecto personal, la imagen de tus viejos que no te pudieron mantener para algo que es obligatorio y que para muchas otras familias es posible. Nosotros ayudamos a componer esa ruptura.
Al hacerle un zurcido invisible. …Hoy las redes sociales son el mejor canal de Oficios. Estar en Instagram y en Facebook, y tener su sitio web. Con una mirada que busca aportar al bien común, también convoca a Gobiernos locales o provinciales de cualquier bandera política que quieran acercar la formación gratuita e integral en oficios para que las personas vuelvan a apostar al progreso personal, fruto de su esfuerzo y del acompañamiento de su familia, en una comunidad que ofrezca oportunidades. …Las respuestas son a necesidades básicas de la sociedad.
Pero lo más importante es su carácter inclusivo. Para los directivos y los docentes, el centro son los alumnos/as. Que puedan construir su propio conocimiento y recomponer su identidad, a través del camino pedagógico de cada oficio. …Dar un salto, al progreso personal y colectivo son posibles con base en la formación continua y el trabajo, sumados al respeto, el mirar al prójimo y garantizar el derecho a educarse a lo largo de toda la vida y ser feliz