¿Cómo se desarrollan las clases virtuales del Instituto Clover?: la palabra de una de sus docentes.
La situación que atravesamos como sociedad, exige tanto a docentes como estudiantes, adaptarse a una modalidad de educación a distancia utilizando herramientas tecnológicas que se presentan como una alternativa al sistema presencial que se venía desarrollando en las aulas.
Los Institutos de Inglés de nuestra ciudad, no están exentos. Y es por eso que desde Segunda Sección dialogamos con María Guadalupe Arandia docente de Inglés del Instituto "Clover", a cargo de la Licenciada Paola Prado. Guadalupe tiene 27 años, es gualeya por adopción y da clases en diferentes niveles, desde niños de 8 o 9 años que recién se interiorizan con el idioma, hasta niveles de B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas."Recurrimos a diferentes tipos de plataformas virtuales que nos permitan interactuar de la mejor manera posible con los alumnos, buscando hacerles sentir nuestro apoyo pedagógico y tratando de minimizar el impacto causado en la planificación establecida para el año calendario", afirma. Y prosigue "Se pueden desarrollar las cuatro habilidades necesarias a la hora de adquirir un nuevo idioma; comprensión de texto, escritura, escucha y habla. Con la lógica limitación a ciertas actividades didácticas a las cuáles normalmente se recurre para dicha enseñanza, la creatividad del docente para generar nuevas modalidades que lleven a conseguir los mismos resultados, mediante la utilización de herramientas virtuales, es un factor de suma importancia que conlleva un nuevo quehacer del educador frente a la problemática que nos toca vivir"Con respecto a si siente que el alumno responde bien ante ésta modalidad, sostuvo: "esta nueva modalidad trae consigo la característica de necesitar un mayor compromiso por parte del educando, es en este campo donde me he encontrado con una grata sorpresa, la responsabilidad del alumnado ha sido muy buena, superando satisfactoriamente las expectativas. Hay que destacar aquí el apoyo logístico de los padres, que especialmente en el caso de los más pequeños, ha jugado un rol sumamente importante"En la misma línea agrega: "La enseñanza virtual trae consigo sus dificultades. El uso de internet es excluyente para desarrollar esta modalidad; y el acceso al mismo, aún en estos tiempos, no es completamente inclusivo. Nos encontramos además en una situación inédita, el aislamiento ha afectado la velocidad de internet producto de su masiva utilización, haciéndolo muchas veces incompatible con los requerimientos de un servicio de streaming de audio/video; sumado al hecho de que algunos estudiantes no poseen un equipo tecnológico adecuado. Ello ha traído algunos problemas en el manejo de las plataformas digitales de las cuales nos hemos estado sirviendo, y la necesidad de ir adaptándose sobre la marcha para encontrar otras maneras de conectarnos con los alumnos"A modo de cierre de la nota, la docente quiere resaltar el momento histórico que atravesamos como humanidad, "nos toca vivir y construir la historia, formar parte de un quiebre en esta vorágine con la que el mundo se venía desarrollando, y tenemos la posibilidad de establecer nuevos paradigmas que hagan de nuestro planeta, uno mejor. Y para ello, no debemos dudar ni un segundo en entender a la educación como un dogma para refundar una sociedad que hasta aquí, supo centrarse más en conquistas económicas que culturales. La educación debe ser la piedra fundacional de una nueva era en la humanidad, y todos somos responsables de garantizar que así sea. Este marco hace de la lengua extranjera, en especial del idioma inglés, un elemento imprescindible en la necesidad del hombre de comunicarse y relacionarse""Para finalizar me gustaría citar una frase que la educadora Laura Lewin publicó en su cuenta de Facebook: Si hay algo que nos trajo el Coronavirus a la educación es la oportunidad de cambiar la manera en la que se venían haciendo las cosas. Tenemos la chance de brindarles a nuestros alumnos la posibilidad de desarrollar hábitos como la auto-disciplina y de gestionar su propio aprendizaje ¿La vamos a desaprovechar?", culmina.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios