Concejo: Abordaron colector Quirós, Mercado Pago y Terapia

En la Primera Sesión Pública del año se abordaron diversos temas en el Concejo Deliberante. Dialogamos con el concejal Martín González.
En la Primera Sesión Pública del año se abordaron diversos temas en el Concejo Deliberante. El Debate Pregón dialogó al respecto con el jefe de la bancada de concejales del Frente de Todos, Martín González.
"Se votaron tres cosas importantes. La primera y principal es un proyecto de comunicación que presentamos nosotros y se aprobó por unanimidad solicitando al ejecutivo municipal que informe de la viabilidad técnica de que Soychú se conecte físicamente al colector Quirós para que deseche sus afluentes líquidos. Esto debido al inminente llamado a licitación de la obra del colector por parte del gobierno de la provincia con financiamiento del gobierno de la nación y habida cuenta de que es un obra que ha estado en discusión durante por lo menos 20 años en Gualeguay, la han solicitado todas las administraciones", comenzó Martín González.
Así, el edil añadió: "Nosotros tomamos conocimiento de que había habido en la época de Jodor proyectos técnicos para la obra y uno de esos proyectos incorporaba la posibilidad de que Soychú se conectara con un caño al colector Quirós para desechar sus afluentes líquidos, que vayan por todo el sistema cloacal de la ciudad y desemboquen con los deshechos cloacales en las piletas de decantación municipal río abajo que garantizaría que la empresa no desechara sus afluentes líquidos río arriba y nos evitáramos que esos efluentes atraviesen toda la parte del río que pasa por la ciudad. En su momento había habido un proyecto que establecía esa posibilidad por lo que le solicitamos a la intendente y a la Secretaría de Obras Publicas si con el proyecto actual eso sería viable. Para eso le adjuntamos el proyecto por lo que estamos a la espera de esa respuesta. Después habrá que ver cuál es la decisión del ejecutivo y de la empresa, pero me parecía importante saber eso".
"También se aprobó la autorización al ejecutivo municipal a que firme un convenio con Mercado Libre SRL para contar con el servicio de Mercado Pago para que la ciudadanía de Gualeguay pueda pagar las tasas municipales a través de este servicio. Eso es importante porque genera una relación un poco más amigable entre el contribuyente y el estado municipal", comentó.
Por último, señaló: "Lo otro que tratamos es un proyecto de comunicación del oficialismo que nosotros no lo acompañamos porque entendíamos que era una chicana política dirigida a la ministra de salud de la provincia de Entre Ríos solicitándole que arbitre los medios para que Terapia Intensiva de Gualeguay no cerrara. Nosotros decíamos que la terapia no iba a cerrar, que había sido desmentido por el propio director del hospital y que en todo caso llamaran a las autoridades del hospital San Antonio al Concejo Deliberante porque nos parecía una falta de respeto que hablemos por ellos sin saber, que lo escuchemos y en todo caso, según lo que saliera de esa charla, hacer un pedido de comunicación a la ministra en conjunto y votado por unanimidad, pero como era una cuestión eminentemente política no aceptaron esa propuesta y salió por el voto de la mayoría y se dirigió a la ministra de salud".