Homenaje
Concepción del Uruguay rindió homenaje a Roberto Romani por su aporte a la cultura entrerriana
El reconocido escritor, cantante, compositor y periodista entrerriano Roberto Romani fue homenajeado este sábado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en un emotivo acto realizado en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”. El reconocimiento se dio en el marco de su destacada trayectoria y su incansable labor en defensa de la cultura de Entre Ríos.
El evento contó con la participación del intendente José Lauritto, así como de diversos representantes del ámbito cultural de la provincia, quienes se sumaron al tributo con palabras, música y afecto.
El espectáculo comenzó con la presencia de Romani sobre el escenario, donde interpretó algunas de sus canciones más emblemáticas. Uno de los momentos más destacados fue la intervención del Coro “Niños del Mayor”, que sorprendió al público interpretando una obra compuesta por el propio homenajeado, acompañados por la Orquesta Municipal "La Cambacuá", bajo la dirección del profesor Facundo Torresán.
El grupo musical Itay también se sumó al homenaje con la interpretación de dos temas en honor a Romani. Aunque no pudieron estar presentes físicamente, enviaron saludos especiales amigos del artista como Julio Cáceres, cantante de Los de Imaguaré; el músico Rubén Giménez desde Diamante; y la hija de Romani, Lucía Romani, quien no pudo asistir por compromisos laborales.
A lo largo de la velada, también ofrecieron sus voces artistas como Andrea Morel (de Colón), Claudio Galván (de Concepción del Uruguay) y “Pitu” Otero (de Colón), quienes emocionaron al público con la interpretación de “A mi manera”, en el cierre musical de la noche.
La despedida fue igualmente significativa: al salir del auditorio, Romani fue recibido por la Banda del Batallón de Ingenieros Blindado II, que interpretó el Himno a Concepción del Uruguay en su honor.
Entre los presentes se destacaron figuras como la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert; Claudio “el Turco” Kadur (Diamante); Francisco Rodríguez (Colón); y Hugo Spiazzi (Urdinarrain), junto a muchos artistas que viajaron especialmente para acompañar al homenajeado.
Los anfitriones locales fueron Luis y Griselda Gauna, Los Concepcioneros, Raúl Tournud y Carlos Vecchio, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la presencia de Carlos Santa María, de 89 años, quien reside en Ecuador desde hace cuatro décadas y regresó especialmente para abrazar a su amigo Roberto Romani y compartir con él esta noche tan especial, subiendo incluso al escenario para relatar su historia.
El homenaje dejó en evidencia no solo el talento de Romani, sino también el profundo respeto y cariño que ha sabido cosechar a lo largo de los años en toda la provincia.